Estación de Córdoba, zona cero del apagón: “Hemos pasado la noche durmiendo en un cartón”

Gritos, muchas llamadas telefónicas y, sobre todo, dudas por no saber qué va a pasar en las próximas horas. El apagón cambió la vida durante todo el día de las personas que viven en la capital de Córdoba, pero había muchos ciudadanos que planeaban volver a sus hogares o simplemente disfrutar de unos días libres. Sin embargo, la luz se fue y la ciudad califal quedó totalmente parada. Algunos recordaban a la Covid-19, aunque otros solo pensaban en retornar a su hogar. Es por ello que las puertas de la estación de Córdoba se abrieron por la noche para que todos los viajeros pudieran pernoctar con facilidad. Ahí, la instalación ferroviaria se convirtió en la zona cero del apagón.
Y no solo por una simple noche, sino que el problema podría alargarse en el tiempo. Una familia de un pueblo de Córdoba se encontraba con la mirada perdida antes de hablar con este periódico. “A mí no me gustan las entrevistas”, explica en su primera respuesta, pero después ya contó su historia. “Tenemos que ir en el tren a Barcelona y como todo se quedó parado ayer, decidimos intentar buscar en hoteles”. Tienen una edad elevada y por eso no pueden andar en demasía. El teléfono debería ser su mejor aliado, pero tampoco se podían comunicar. “Todos nos decían que estaban llenos y ya ahí nos volvimos a la estación para quedarnos a dormir”, apunta.
Con el alivio de que podían esperar unas cuantas horas para que, al fin, estuviesen ligeramente cómodos en los asientos del tren, pero eso parece que va a tardar más de lo esperado. “Nos acaban de decir que los AVE a Barcelona no esperan que salgan hoy”, por lo tanto, “nos han dicho que intentemos buscar otro sitio para dormir, pero yo creo que me voy a ir a mi pueblo y así descanso”. Cambio de planes no previsto por un apagón que también afectó a ciudadanos de una provincia cercana a la cordobesa.

Los viajes de Córdoba - Málaga o Málaga - Córdoba son habituales, sobre todo en fechas de vacaciones veraniegas. Pero esta vez lo que parecía ser un viaje por diversión acabó siendo un auténtico caos para un grupo de personas de la provincia malagueña. “Estuvimos buscando por más de 20 hoteles y todos nos decían lo mismo: ”estamos llenos“, y ya el último nos dijo que nos fuéramos a la estación de Córdoba y eso hicimos”.
A partir de ahí, la Unión Militar de Emergencias (UME) acogía a todas las personas que llegaban a las instalaciones ferroviarias. “Nos dieron comida y una manta. Al final hemos pasado la noche durmiendo en un cartón, con ganas de salir para casa”. Este último deseo dependerá de las condiciones de una estación de Córdoba que estaba totalmente colapsada por cientos de personas que buscaban no solo una solución, sino que tan solo una guía de qué podían hacer.
“Oye, ¿esta cola es para la atención al cliente?”, “no, no. Esta es para recoger las maletas”. Esta fue la conversación más repetida a los pies de las vías, ya que se solapaban con tanta gente pidiendo explicaciones. Y eso provocaba que los nervios fuesen incrementando con el paso del tiempo. Sin soluciones y viendo que tendrán que pasar una nueva noche en Córdoba, ya sea en la estación si así lo cree conveniente el Gobierno Central o si encuentran cobijo en algún hotel de la capital. El fundido a negro del lunes sigue causando estragos en la ciudad.
0