Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Eliminan dos bolardos de la plaza Abades para permitir el paso de la Hermandad Universitaria

Bolardos cortados en la plaza Abades

Alejandra Luque

16 de abril de 2025 11:51 h

0

La Hermandad Universitaria de Córdoba protagonizó este Martes Santo dos momentos insólitos. El primero, tras su salida, cuando a la altura de San Andrés, la aglomeración de personas y la banda de cornetas y tabores que acompañaba a la Hermandad del Buen Suceso se tuvieron que abrir para permitir el paso del cortejo de esta cofradía. El segundo, el corte de dos bolardos situados en la plaza Abades para que pudiera transitar la Universitaria, un hecho que ya ha denunciado la asociación de vecinos La Medina. Desde la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba han asegurado que la Delegación de Infraestructuras tenía que retirarlos y no lo hizo.

En declaraciones a este medio, la presidenta de la organización -Lourdes Martínez- ha calificado de “vergüenza” que bomberos de Córdoba tuvieran que eliminar dos bolardos de dicha plaza para que esta hermandad pudiera transitar por este lugar, que lo hacía por primera vez. Según explica, un bolardo fue arrancado y el segundo, eliminado con una radial. A juicio de esta vecina, este hecho no es fruto de la improvisación “porque hace 15 o 20 días estuvieron en la plaza representantes de esta hermandad señalando por dónde cortar los árboles y cómo” para que la procesión pasara.

Sobre la tala de árboles, explica que esta se realiza en base “a una lista que facilita la Agrupación de Hermandades y Cofradías”. La asociación quiso conocer dicho documento, por lo que lo solicitó a Infraestructuras, asegura. “El delegado Miguel Madruga hizo oídos sordos y a los días nos dijeron que la pidiéramos a la Agrupación. Mi respuesta fue que a quien tenía que pedirlo era a Infraestructuras, que es quien autoriza la tala”.

Martínez ha lamentado que “para este Ayuntamiento, los vecinos no contamos para nada porque también se ha solicitado una reunión con el delegado de Movilidad, Jesús Coca, y tampoco ha respondido. Quien sí lo ha hecho ha sido Cruz Roja, que nos contó cómo iba a ser su operativo”. Esta misma mañana, trabajadores de Movilidad han pasado por la zona y han asegurado “que nadie les avisó del obstáculo que podían ocasionar” los bolardos, que se colocan en esta zona peatonal para evitar el aparcamiento o la parada de vehículos. “Ahora que no hay, justamente una furgoneta está aparcada”, asegura Martínez.

Cuando finalice Semana Santa, la asociación vecinal ha asegurado que hablará con la Federación Al-Zahara y con el Movimiento Ciudadano para llevar a cabo las medidas oportunas.

Cruce en San Andrés

La inestabilidad meteorológica provocó durante este Martes Santo que las hermandades solicitaran más tiempo para decidir su salida, lo que provocó que los horarios establecidos no sirvieran para nada. Esto llevó a que el cortejo de nazarenos del paso de misterio del Buen Suceso se cruzara en la plaza de San Andrés con el de la Universitaria, provocando que tanto asistentes como la banda musical de la primera se dispersaran para facilitar el tránsito de la Universitaria.

Además, la salida de Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso se vio empobrecida dado que cuando la mitad del paso estaba fuera de la iglesia, pasaba por su lado izquierdo Nuestra Señora de la Presentación de la Universitaria. Cuando esta abandonó la plaza hacia la calle Fernán Pérez de Oliva, la banda de cornetas y tambores Monte Calvario de Martos (Jaén) empezó a acompañar entonces al paso de misterio del Buen Suceso.

Etiquetas
He visto un error
stats