Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Doblan las campanas de las iglesias de Córdoba por la muerte del papa Francisco

El Papa Francisco.

Redacción Cordópolis

21 de abril de 2025 10:38 h

0

Las campanas de las iglesias de Córdoba han comenzado a doblar su toque tras confirmarse la muerte del papa Francisco, en la mañana de este Lunes de Pascua. El toque a muerto de las campanas es audible desde torres como la de San Nicolás de la Villa, en pleno centro de la ciudad.

Al toque de campanas, muchos devotos que andaban los las calles del centro de Córdoba han detenido su marcha y se han puesto a rezar en dirección a la iglesia. El toque de difuntos ha comenzado primero en el campanario de la iglesia de San Pedro, en Roma, y posteriormente se ha replicado por la mayoría de las iglesias católicas del planeta.

El papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según ha informado Vatican News en su cuenta de X.

El administrador apostólico de la Diócesis de Córdoba, Demetrio Fernández, ha llamado a “que toquen las campanas de todas las parroquias invitando a la oración por el Papa” Francisco, cuyo fallecimiento “nos sorprende en este gran día gozoso de la Pascua en que Cristo ha vencido a la muerte y ha resucitado”.

En este sentido y según ha informado la Diócesis en una nota, Demetrio Fernández ha expresado su dolor señalando que, como “en toda familia cuando llega la noticia de que el padre ha muerto, los hijos hacen duelo, están tristes por la pérdida que supone en la Tierra de la persona”, y ha invitado a todos los fieles de la Diócesis de Córdoba a “que eleven oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco”.

Junto a ello, ha rogado porque “Dios premie todo lo bueno que ha hecho por la Iglesia”, porque durante su pontificado “se ha gastado y desgastado hasta el último momento por la Iglesia que Jesucristo un día le encomendó”, y ha pedido “que toquen las campanas de todas las parroquias invitando a la oración por el Papa”, para que, en medio de la Pascua, “este luto no nos robe la esperanza del cielo, de la vida eterna para el Papa Francisco y para todos nosotros”.

Obispo electo de Córdoba

Por su parte, el obispo electo de Córdoba, Jesús Fernández, ha reconocido que “su muerte nos ha sorprendido”, aunque su salud era frágil, y ha encomendado al Señor el alma del Papa Francisco “en un contexto de fuerte polarización, violencia, injusticia y pobreza”.

Jesús Fernández ha destacado la “profunda humanidad del Papa Francisco en momento de fuerte secularización” y su “honda fe en Jesucristo, que lo ha llevado a tender puentes durante su pontificado apostando por la paz y poniéndose al lado de los inmigrantes, de los pobres y excluidos”.

Al mismo tiempo, según ha subrayado el obispo electo de Córdoba, el Papa Francisco ha tratado de “configurar un Iglesia cercana a las necesidades de los hombres, compasiva y misericordiosa; una Iglesia que, confiada en la presencia del Resucitado, navega por los mares de este mundo para llevar la alegría del Evangelio a todos y particularmente a las periferias existenciales”.

El Pontífice ha fallecido un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi. “Hermanos y hermanas, buena Pascua”, dijo el Papa a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro desde su silla de ruedas. Francisco se encontraba convaleciente recuperándose de la neumonía que le mantuvo en el hospital Gemelli de Roma durante más de un mes.

El Pontífice había recibido el alta médica el 23 de marzo y desde entonces había aparecido en público en varias ocasiones. Precisamente este domingo también había recibido en un breve encuentro al vicepresidente estadounidense, JD Vance, en su residencia de Santa Marta, donde continuaba su recuperación.

Etiquetas
He visto un error
stats