El SAE critica que en el Reina Sofía solo se hacen pruebas del covid-19 a sanitarios con síntomas

Imagen del Hospital Reina Sofía | ÁLEX GALLEGOS

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha criticado este martes que en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba “solo se están realizando las pruebas del coronavirus a los profesionales sanitarios que presentan síntomas, sin tener en cuenta que son muchos más los profesionales que están en riesgo al atender a pacientes que han dado positivo”.

A este respecto y en un comunicado, el SAE ha afirmado que, “sin material de protección suficiente y sin pruebas para detectar el virus”, se evidencia que “la Dirección Gerencia está abandonando a sus profesionales y poniendo en riesgo su seguridad”.

Por ello, el SAE ha defendido ya, “en múltiples ocasiones, la importancia de realizar la prueba a todos los profesionales sanitarios, debido al alto riesgo de contagio que existe entre los profesionales, por la escasez de mascarillas y otros elementos” del equipo protección individual (EPI).

En este sentido, el vicesecretario del SAE en Córdoba, Juan Antonio Moreno, ha explicado que “los trabajadores sanitarios están expuestos al contagio exterior y pueden sentirse asintomáticos durante días y estar contagiando a los usuarios, al no estar protegidos adecuadamente. Por ello es urgente que se realice la prueba a todos los profesionales del hospital”.

A juicio de Moreno, “no puede entenderse esta desprotección irresponsable, cuando en el momento actual lo primordial es proteger la salud de los trabajadores sanitarios”, pues, “la falta de pruebas y la alarmante escasez de EPI puede desembocar en una falta de profesionales que agravaría de manera significativa la saturación que ya existe en los hospitales”.

Etiquetas
stats