Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El mapa donde conocer los puntos (y precios) de recarga para vehículos eléctricos que hay en Córdoba

Mapa REVE con puntos de recarga eléctricos.

Juan Velasco / Redacción Cordópolis

7 de abril de 2025 20:50 h

0

Un mapa interactivo en el que ver dónde hay puntos de recarga para vehículos eléctricos, con información útil como precio o forma de pago. Eso es lo que ofrece el mapa REVE (Red de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos), una herramienta dinámica que ubica geográficamente más del 80% de los puntos de recarga pública.

Se trata de una web lanzada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y desarrollado por el Operador del Sistema, Red Eléctrica, y que permite a los consumidores conocer en tiempo real las características, la disponibilidad y el precio de la recarga en más de 25.600 puntos, que se irán ampliando hasta recoger la práctica totalidad de este tipo de infraestructuras en el país.

Por el momento, en la provincia de Córdoba, la web ya identifica 270 puntos, de los que 124 están en la capital cordobesa. La web, además, distingue entre Puntos disponibles, puntos cargando, puntos reservados y puntos fuera de servicio.

“Desde el Gobierno, no hemos dejado ni un minuto de trabajar para promover un ecosistema favorable tanto para la adquisición como la fabricación del vehículo eléctrico, por nuestro fuerte sector de la automoción. Y ese compromiso, como explicó el presidente Sánchez la semana pasada, sale reforzado con el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.100 millones para mitigar el impacto de los aranceles de EEUU”, ha subrayado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.

La infraestructura de recarga de acceso público a partir de 43 kW está obligada a remitir información dinámica de este tipo, ya que los puntos de mayor potencia son los más relevantes para las recargas puntuales, de cara a desplazamientos interurbanos. Pero también se invita a los operadores a incluir información del resto de infraestructura de recarga, como la que puede estar disponible en aparcamientos u otros espacios públicos.

“Esta herramienta siempre estará mirando hacia adelante, integrando los nuevos puntos de recarga pública que, cada día, se instalan en nuestro país. Y son muchos: desde el sector estiman que, en el cuarto trimestre de 2024, se han puesto en marcha 3.302 puntos de recarga de acceso público, con una media de 1.100 equipos al mes. Se trata del mayor dato interanual de toda la serie histórica. Aunque ya hemos integrado al 80% del mercado, teniendo en cuenta los datos registrados en RIPREE, hemos contactado con 189 operadores, que nos proveerán de información adicional para seguir completando el mapa REVE”, ha subrayado la vicepresidenta Aagesen.

Etiquetas
He visto un error
stats