Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Educación dice que la creación de un colegio rural agrupado entre tres pueblos de Córdoba “aumentaría la plantilla”

El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta, José Francisco Viso (segundo por la izda.), en su encuentro con los alcaldes de Pedroche y Torrecampo.

Redacción Cordópolis

0

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta en Córdoba, José Francisco Viso, ha visitado este jueves el Valle de los Pedroches para mantener una reunión con Juan Ignacio Romero y Francisco Carlos del Castillo, alcaldes de Pedroche y Torrecampo, respectivamente, para asesorarles sobre la creación de un nuevo colegio público rural (CPR).

Viso ha asegurao que esta medida “aumentaría la plantilla docente y se incrementarían significativamente las partidas económicas a recibir para gastos de funcionamiento así como la de dotación de material”. Todo ello tal y como se recoge en el Decreto 29/1988, de 10 de febrero, sobre constitución de Colegio Públicos Rurales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y en la Orden 15 de abril de 1988 que desarrolla dicho decreto.

Tal y como ha informado la Administración autonómica en una nota, el objetivo de dicha entrevista ha sido el de ofrecer asesoramiento y orientar a los regidores tras su interés conjunto en la creación de un colegio público rural que atienda “no solo a dichas localidades, sino a alguna más de una zona con muy baja escolarización”. En dicho encuentro ha estado también presente Ángel Gabriel Ruiz, inspector de Educación.

La futura creación de este centro educativo “consolidaría y aumentaría los recursos profesionales que atienden al alumnado de esos municipios, que quedarían adscritos al nuevo colegio público rural sin necesidad de ser compartidos con otros colegios e institutos de la zona”.

Igualmente, “se consolidarían los puestos correspondientes a la función directiva, que contaría con las figuras de director, jefe de estudios y secretario al tener las unidades mínimas requeridas para ello”.

Etiquetas
stats