Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Confederación del Guadiana rechaza las obras en La Colada porque duplican instalaciones ya existentes

La Colada.

Alejandra Luque

15 de abril de 2025 12:56 h

0

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha rechazado finalmente las obras que la Junta de Andalucía adjudicó el pasado mes de octubre a la empresa cordobesa Jícar, por más de nueve millones de euros, y que buscaban conectar el pantano de La Colada con el de Sierra Boyera. El órgano de la cuenca ha enumerado hasta cinco motivos para la emisión de su informe desfavorable, siendo el principal que las obras proyectadas duplican las instalaciones “ya existentes”.

En una nota de prensa emitida por la CHG, la Confederación explica que en La Colada -que se asienta sobre esta cuenca- ya hay una toma flotante, ejecutada durante las actuaciones de emergencia, que se obvia en el proyecto inicial que, de autorizarse, quedaría inutilizada. Dicha actuación de emergencia consiguió completar y cerrar el circuito hídrico que ya satisface el aprovechamiento de aguas desde el embalse de La Colada, tal y como se ha constatado con los 7.191.107 metros cúbicos derivados mediante la referida toma desde el embalse de manera ininterrumpida desde marzo de 2023 a abril de 2024.

El segundo motivo para rechazar las obras que el proyecto contempla un caudal de 600 litros por segundo, cantidad que la Confederación considera injustificado. En tercer lugar, la ejecución de nuevas actuaciones sobre el dominio público hidráulico y sus zonas de protección (servidumbre y policía) supone una presión innecesaria que podría afectar negativamente al estado ecológico de la masa de agua y al ecosistema asociado.

En cuarto lugar, estas infraestructuras supondrían un coste adicional de más de ocho millones de euros, siendo obras prescindibles al duplicar sistemas ya operativos. Y, en quinto y último lugar, la Confederación advierte que la nueva toma propuesta captaría un agua de peor calidad que la que actualmente en uso. La Junta llegó, incluso, a anunciar el pasado año el “inicio inminente” de las obras pese a que el Gobierno andaluz no contaba con ninguna autorización. Días más tarde de este anuncio, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, ya adelantaba que la obra era “innecesaria”.

La resolución emitida por la Confederación sí contempla la autorización de la acometida eléctrica en media tensión para dotar de suministro a la estación elevadora ya ejecutada durante la emergencia. Esta acometida, que también permitirá alimentar las bombas de la toma flotante, se realizará según la alternativa técnica propuesta por Endesa Distribución, que conecta con la línea aérea existente denominada BELALCAZA2, conforme al Proyecto de terminación de las obras fechado en noviembre de 2022.

Por otro lado, el órgano de la cuenca ha informado favorablemente el otorgamiento de la concesión en trámite, a instancias de la Diputación Provincial de Córdoba, para el aprovechamiento de aguas superficiales del embalse de La Colada con destino al abastecimiento de los municipios del norte de la provincia, en la comarca de Los Pedroches.

El presidente de la Diputación tacha la decisión de “barbaridad”

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha considerado este martes “una barbaridad” que el Gobierno de España,  a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) haya informado de forma desfavorable sobre la autorización de la obra de conexión entre La Colada y Sierra Boyera.

Fuentes, además, ha calificado como “una deslealtad inaudita” que el Ministerio de Transición Ecológica, del que depende la CHG, haya informado por los medios de comunicación de la resolución, ya que, ha añadido, “no tenemos constancia de ese documento en la Diputación, del que nos hemos enterado por la prensa, lo que me parece una falta de respeto y un maltrato inaceptable a la provincia de Córdoba y a la institución que represento”. 

En este sentido, el presidente de la Diputación ha insistido en que la obra que pretende ejecutar la Junta de Andalucía es “una infraestructura de vital importancia para garantizar el abastecimiento de agua en el norte de la provincia”. Por lo tanto, “una vez que estudiemos el documento, que hasta el momento no ha llegado, decidiremos las medidas a adoptar para defender los intereses de Córdoba”.

Etiquetas
He visto un error
stats