Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Presentan el proyecto 'Las bicicletas pueden cambiar Córdoba'

Presentación del proyecto 'Las bicicletas pueden cambiar Córdoba'.

Redacción Cordópolis

0

En un esfuerzo por transformar la ciudad y la provincia, el colectivo Iniciativa Córdoba 2030 ha presentado el proyecto Las bicicletas pueden cambiar Córdoba, una propuesta que busca posicionar a la región como un modelo en movilidad sostenible y calidad de vida. El proyecto, que surge del área de bienestar y salud, tiene una visión multidisciplinar y busca involucrar a múltiples sectores y colectivos para generar un impacto positivo a nivel local, nacional e internacional.

El proyecto se enfoca en tres áreas principales: la bicicleta urbana como medio de transporte y salud, el turismo en bicicleta de fuera de carretera (cicloturismo), y la bicicleta como deporte y competición. La iniciativa se inspira en buenas prácticas de otras ciudades europeas y se basa en la necesidad de construir una sociedad más responsable y comprometida con el medio ambiente.

En cuanto a la bicicleta urbana, el proyecto busca conectar las diferentes barriadas de la ciudad con infraestructuras adaptadas, como carriles bici, y establecer una normativa clara y segura para los ciclistas. Uno de los mayores desafíos identificados es la seguridad ante el vandalismo y los robos, problema que dificulta el uso diario de la bicicleta. Para abordar esto, se proponen soluciones como la creación de espacios seguros en parkings públicos y la implementación de un sistema de identificación de bicicletas similar al Bicycode francés, que permite registrar las bicicletas y facilitar su recuperación en caso de robo. También se propone crear una red de bicicletas de alquiler de fácil acceso, con una aplicación que permita a los usuarios encontrar y dejar las bicicletas de forma segura. El proyecto también contempla la implementación de programas de incentivos para los usuarios más activos, guías de rutas, campañas de sensibilización y programas educativos en escuelas.

En el ámbito del cicloturismo, el proyecto busca aprovechar el potencial de las Vías Verdes de la provincia. Se propone la conexión entre la ciudad de Córdoba y las Vías Verdes, así como la interconexión entre las propias Vías Verdes. También se plantea la recuperación de vías abandonadas, la creación de rutas turísticas y el desarrollo de una señalización clara y uniforme, además de servicios complementarios como alquiler de bicicletas y alojamientos adaptados. El objetivo es posicionar a Córdoba como un destino líder en cicloturismo, con una oferta atractiva para diversos segmentos de mercado, especialmente el turismo sénior, y generar empleo no estacional.

El proyecto también busca potenciar la bicicleta de carretera y competición como motor económico, atrayendo a equipos profesionales y aficionados. Se propone crear un calendario anual de eventos ciclistas, diseñar rutas temáticas y colaborar con empresas turísticas para ofrecer paquetes que combinen deporte, cultura y naturaleza. Se plantea la creación de zonas de entrenamiento seguras, puntos de alquiler y reparación de bicicletas, y asistencia mecánica móvil. Además, se pretende utilizar las redes sociales y los medios de comunicación para promocionar los eventos y la provincia como destino ciclista.

La iniciativa busca financiación a través de fondos europeos, colaboración público-privada y crowdfunding. Los ejemplos proporcionados en el proyecto destacan la necesidad de aparcamientos seguros para bicicletas en lugares como el estadio de fútbol, colegios y centros comerciales.

La transformación de Córdoba en una ciudad de la bicicleta es un proyecto ambicioso que requiere un compromiso a largo plazo y la colaboración de todos los actores involucrados. Los beneficios de esta iniciativa son múltiples y van más allá de la movilidad, ya que contribuyen a mejorar la salud pública, la calidad del aire, la cohesión social y la competitividad económica de la ciudad.

Etiquetas
He visto un error
stats