Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El Gobierno vuelve a rechazar la construcción de una parada de tren en el Parque Joyero

Interior del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones

Alfonso Alba

4 de mayo de 2025 20:29 h

0

“La planificación ferroviaria vigente por el momento no contempla habilitar la infraestructura necesaria para permitir una parada en el Parque Joyero”. El Gobierno vuelve a rechazar, de esta manera, la moción aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba y que demanda la construcción de una estación ferroviaria junto al Centro de Convenciones.

A través de una respuesta en el Senado a preguntas de los senadores del PP, el Ejecutivo insiste en que “desde el punto de vista de la demanda y de los ahorros de costes externos tras estudios realizados por Adif, la mejor ubicación para la futura estación resulta la alternativa de la Avenida de la Igualdad, entre otras cosas, por atender a una mayor población y demanda”, reitera el Ejecutivo.

En el Pleno ordinario del mes de marzo, todos los grupos municipales, incluido el PSOE, reclamaron la construcción de la estación en el Parque Joyero, para facilitar la movilidad local cuando se organizan eventos en el Centro de Convenciones y también para dar servicio a los trabajadores del Parque Joyero.

En esta ocasión, el Gobierno recuerda que “el pasado 9 de febrero de 2023 se recibió moción del Ayuntamiento de Córdoba donde se comprometía a solicitar y aportar la financiación a través de los fondos Next Generation para acometer las actuaciones necesarias previo convenio con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Adif”. Esa propuesta planteaba dos estaciones, una en la avenida de la Igualdad y otra en el Parque Joyero. Pero no consta que esa financiación llegase.

Por otra parte, en su respuesta parlamentaria el Gobierno señala que “Adif está impulsando la modernización de la red ferroviaria convencional con la renovación del tramo de 106,4 kilómetros entre Villa de Río y Palma de Río en Córdoba, eje estratégico de la red en Andalucía, que verá reforzadas su fiabilidad y capacidad para las circulaciones de viajeros y mercancías, ya que acogerá servicios de proximidad y de autopistas ferroviarias. En concreto, Adif ha licitado por 9,6 millones de euros la redacción del proyecto, paso previo a contratar las obras, que incluirán la sustitución de los elementos de la vía y su electrificación, la adaptación de los gálibos y el refuerzo de infraestructuras (drenajes, pasos inferiores, trincheras y terraplenes). En las estaciones del trazado se racionalizarán las vías, se renovará la catenaria y se mejorará el cruce entre andenes”, concluye.  

De momento, la propuesta en la avenida de la Igualdad no se ha concretado. Se diseña el proyecto de unas obras que posteriormente se tienen que adjudicar. Sería la segunda estación en el casco urbano de la capital, que dispone de otras tres más en el término municipal: Villarrubia, Rabanales y Alcolea. En total, se dispondría de cinco, ya que se descarta la del Parque Joyero.

Etiquetas
He visto un error
stats