'Echamos el resto', la campaña de Sadeco para usar bien el contenedor gris

La empresa municipal de Saneamientos de Córdoba (Sadeco) ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre el buen uso del contenedor gris, una iniciativa que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el hecho de que dicho contenedor está diseñado específicamente para el depósito de residuos no reciclables.
Según ha informado el Ayuntamiento, la campaña, que lleva el mensaje 'Echamos el resto', se va a centrar en hacer llegar a los ciudadanos cuáles son los residuos que deben depositarse en el también llamado contenedor resto. Se trata de excrementos de mascotas, toallitas húmedas, colillas de cigarros, pañales, compresas y demás elementos de higiene íntima, así como restos de cerámica, entre otros elementos.
La labor de concienciación se desarrolla ya en medios de comunicación, en redes sociales y, como medida más llamativa, desde este viernes habrá personal ataviado con disfraces que se asemejan a un contenedor que recorrerá los distintos barrios de la ciudad informando sobre el uso correcto de este depósito.
La presidenta de Sadeco, Isabel Albás, ha indicado que quieren que “todos los ciudadanos conozcan a fondo el contenedor gris y su papel crucial en la gestión de residuos”, a la vez que ha precisado que “los residuos que pueden depositarse en él están hechos de materiales que no pueden ser recuperados en nuestra planta de reciclaje y que, si se desechan incorrectamente, pueden causar contaminación cruzada y afectar negativamente en el proceso de recuperación de residuos”.
La responsable de Sadeco ha manifestado que “cada acción cuenta y con campañas como esta de 'Echamos el resto' estamos formando a los ciudadanos sobre la importancia de la gestión de residuos”. De este modo, la edil ha animado a los cordobeses a “ser parte de este cambio, asegurando la correcta separación de los residuos y depositando aquellos que no son reciclables en el contenedor gris”.
0