Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ayuntamiento aprueba los requisitos para optar a las ayudas de ascensores y rehabilitación de edificios

Vista aérea de parte del casco histrórico de Córdoba.

Carmen Reina

31 de marzo de 2025 12:22 h

0

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado los requisitos que se incluyen en las bases de la convocatoria de este año para las ayudas a la rehabilitación, mejora, conservación y accesibilidad de edificios y viviendas, la instalación de ascensores o adecuación de los mismos a la normativa vigente en edificios con uso residencial, mejora de espacios libres y elaboración de la inspección técnica del edificio.

Dichas ayudas son concedidas por el Ayuntamiento a través de la empresa municipal Viviendas Municipales de Córdoba (Vimcorsa), durante el período 2025-2028, y tendrán un importe de 600.000 euros en este ejercicio y para 2026 hay previstos otros 600.000 euros. Las bases de la convocatoria han sido publicadas ya por parte de Vimcorsa en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Las ayudas incluyen una nueva línea de rehabilitación para fachadas recayentes en vía pública dentro de la zona del Casco Histórico. Asimismo, se ha eliminado el límite de ingresos mínimos para acceder a estas ayudas y se ha subido ligeramente el límite máxio de renta para hacer lo propio. Se elimina el presupuesto máximo por intervención y se incorpora la posibilidad conceder ayudas a expedientes anteriores que no pudieron iniciar la obra en el plazo previsto, siempre que lo justifiquen, según ha expuesto el portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico.

El programa de ayudas incluye una línea para reforma de inmuebles de uso residencial y viviendas de más de 25 años, otra línea para la rehabilitación de edificios de interés, patrimoniales o monumentales -que incluye las casas-patio-; una tercera línea de ayudas se dirige a la adecuación de espacios libres y una cuarta línea a la adecuación y accesibilidad de edificios donde habitan personas con discapacidad o personas mayores.

Igualmente, el plan de ayudas prevé destinar una partida para la adaptación o instalación de ascensores, así como a los trabajos e informes necesarios para la Inspección Técnica de Edificios (ITE) que deben pasar los edificios de Córdoba con más de 50 años.

Convenios de Servicios Sociales

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un convenio del área de Servicios Sociales con Cruz Roja, por 50.000 euros, para dar cobertura de necesidades básicas -alimentación e higiene- a 220 personas en situación de extrema vulnerabilidad en Córdoba -132 mujeres y 88 hombres-.

De otra parte, ha aprobado el convenio con Secretariado Gitano con una subvención de 30.000 euros para itinerarios de inclusión sociolaboral de población gitana en Córdoba, que beneficiarán a 157 hombres y 193 mujeres, para lograr herramientas de cara a buscar empleo.

Por parte del área de Cultura se ha aprobado la convocatoria de la edición número 33 del Premio de Poesía Ciudad de Córdoba Ricardo Molina, con 12.000 euros de presupuesto.

Y, finalmente, la delegación de Inclusión y Movilidad ha aprobado ayudas por valor 244.000 euros para la mejora de accesibilidad y modernización tecnológica de taxis de Córdoba.

Etiquetas
He visto un error
stats