Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sobre la dignidad

.

Redacción Cordópolis

0

Veo como cada día surgen nuevas plataformas digitales de oferta y demanda de empleo.

Que si desde el móvil, que si miles de ofertas, que si esto y que si lo otro. Genial, puedo llegar a pensar. De hecho a veces lo pienso.

Es cierto, existen bastantes ofertas de empleo (incluyendo en el concepto oferta de empleo a las relaciones mercantiles, por supuesto) pero quizá deberían plantearse estas plataformas determinadas exigencias en el trato a los solicitantes a las compañías y particulares que ofrecen esas oportunidades.

Me explico: un porcentaje bajísimo de las mencionadas se molesta siquiera en contestar a la solicitud de inscripción en una oferta de empleo.

Ya no digo agradecer el interés o informar acerca de que podrían tener en cuenta sus aptitudes para próximas convocatorias.

Muchas incluso preseleccionan y se olvidan de los solicitantes sin siquiera un breve correo o mensaje aclaratorio de la situación.

Es curioso como cuanto mayores son los medios para comunicarse entre las distintas personas, menores son las palabras.

Señoras y señores que tienen interés en que las personas trabajen con ustedes, señoras y señores de los departamentos de recursos humanos, señoras y señores gerentes:

Si el trato que dan a quienes están interesados en dar su tiempo, conocimiento, capacidades y esfuerzo, es el que están dando, ¿qué trato dispensarán a sus empleados, colaboradores y en último término, clientes?

Recuerden que un simple “gracias por su interés”, un breve “le tenemos en cuenta”, un conciso “su perfil no es adecuado” o un escueto “tendremos más ocasiones para usted”, no cuestan trabajo y las personas lo agradecen. Ojo a ese detalle: las personas.

Hagan el favor.

Se lo agradezco por adelantado, que soy de los que no pierden la esperanza.

“El trabajo dignifica al hombre”, decían.

Ojalá.

Etiquetas
He visto un error
stats