Cordópolis y Datta Capital, un acuerdo para que el valor añadido se quede en Córdoba Redacción Cordópolis

¿A quién no le apetece un heladito en verano cuando llega nuestro querido Lorenzo a importunarnos el día?
Los helados son refrescantes a la vez que nutritivos, aunque hay que saber elegirlos, pues no todos son saludables. Algunos por su composición no nos quitan la sed, y otros son tan industriales y perjudiciales para la salud que es mejor dejarlos para un consumo muy muy ocasional.
Generalmente, los helados son ricos en grasas, azúcares y conservantes, y los podemos distinguir entre los helados de agua o sorbetes -que quitan más la sed- y los helados crema, que contienen más azúcar y grasas no saludables, con el inconveniente que al rato de comerlos nuestra sensación de sed aumenta considerablemente.
Como mi interés es doble, es decir, por una parte no quiero dejar a nadie sin disfrutar de un heladito, y por otro lado me preocupa la salud, voy a dejar aquí algunas ideítas para elaborar helados de forma casera.
Primero empecemos con los helados de fruta, sorbetes o también llamados helados de agua. Los podemos hacer de dos formas:
Seguimos con los helados crema, normalmente los más demandados gracias a su textura que resulta más agradable al paladar. Tampoco es difícil hacerlos, por ejemplo:
¡Ánimo, antes de que la fruta que tenemos por casa se nos estropee, vamos a congelarla y darle la oportunidad de convertirla en un gran postre!
Ahora en portada