Un parásito en el espacio

No hay nombres de masas, ni cine palomitero, pero sí una agenda interesante y cargada de prestigio. Y es que vuelve a la gran pantalla nada menos que Bong Joon-ho, uno de los directores más aclamados por la crítica en el panorama internacional. ¿No te suena su nombre? ¿Y si te decimos que es el director de la conocida obra Parásitos? Seguro que ahora sí has oído hablar de él. Pero no solo esa cinta está en su historial, sino que también ha sido gestor de otras películas muy reconocidas como Okja o Rompenieves.
De este modo, el realizador surcoreano vuelve a ponerse tras las cámaras con Mickey 17, otra producción en la que se alía con Estados Unidos, y ahora mediante un argumento cargado de ciencia ficción, donde figuran estrellas de la talla de Robert Pattinson (Tenet), Naomi Ackie (Parpadea dos veces), Steven Yeun (The Walking Dead) o Mark Ruffalo (Shutter Island).
Mickey 17 es un miembro de la tripulación 'expendable' (prescindible) que es enviado a un planeta helado para colonizarlo. No obstante, este se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey 18, tome su lugar...
El terror llegará en este caso de la mano de Steven Soderbergh, conocido por películas como Traffic u Ocean's Eleven: Hagan juego. En esta ocasión, el realizador se adentra en el universo sobrenatural, contando la historia de Rebekah, su marido y sus hijos, quienes comienzan a experimentar fenómenos inexplicables tras mudarse a su nueva casa en los suburbios. Las extrañas presencias que se manifiestan a su alrededor les harán cruzar la fina línea que separa la realidad de la percepción...
Lucy Liu (Kill Bill. Volumen 1), Julia Fox (Diamantes en bruto) o Chris Sullivan (Guardianes de la galaxia Vol. 2) encabezan el reparto de Presence, una película contada enteramente desde el punto de vista de un fantasma.
La norteamericana Ellen Kuras (¡Olvídate de mí!) llega a los cines para contar la historia de la fotógrafa Elizabeth 'Lee' Miller, encarnada por Kate Winslet (Titanic). Un biopic que repasa la trayectoria de la modelo de moda que se convirtió en una aclamada corresponsal de guerra para la revista Vogue durante la Segunda Guerra Mundial.
El fin de semana de estrenos traerá igualmente doble sesión para los más pequeños. Por un lado, El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunes, que se sumerge en la nueva aventura de Porky y Lucas, quienes deberán salvar el mundo cuando descubran un plan alienígena secreto para controlar sus mentes.
Y por otro figura la surcoreana Super Wings: Máxima velocidad. En este caso, el argumento alude al avión más rápido del mundo, Sky, que debe salvar el planeta del villano de los juguetes. En un mundo donde los juguetes se han vuelto impopulares, el villano Billy Willy prepara un plan aterrador para secuestrar a las estrellas de YouTube y lanzarlas al espacio. ¿Podrá Sky salvar la Tierra con Maximum Speed?
Documental con toque muy español. Eso es lo que ofrecerá Albert Serra con Tardes de soledad, un retrato de una estrella del toreo en activo, Andrés Roca Rey, que permite reflexionar sobre la experiencia íntima del torero que asume el riesgo de enfrentarse al toro como un deber personal por respeto a la tradición y como un desafío estético. Este desafío crea una forma de belleza efímera a través de la confrontación material y violenta entre la racionalidad humana y la brutalidad del animal salvaje.
Tienes los horarios y entradas de estos estrenos y de toda la cartelera aquí.
0