Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

CCOO exige que se acate la limitación geográfica y temporal de la Zona de Gran Afluencia Turística

Calle Cruz Conde | MADERO CUBERO

Redacción Cordópolis

0

El Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba ha criticado este jueves la actitud de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) en la Comisión de Seguimiento de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de Córdoba, y le ha exigido “que acate las decisiones que se adopten en la Comisión”, en este caso respeto a la limitación geográfica y temporal de la ZGAT.

Según ha informado el sindicato en una nota, tras la reunión de la Comisión, en la que se ha analizado el Informe de Seguimiento de Implantación de la Zona de Gran Afluencia Turística en la ciudad de Córdoba, la responsable de Comercio de CCOO Córdoba, María José Merino, ha reclamado “respeto a las decisiones consensuadas en las distintas sesiones de la Comisión, en la que están presentes grupos políticos, sindicatos y demás patronales de comercio, entre ellas, la de elevar a la Junta la propuesta que emanase del citado informe”.

Merino ha lamentado que Anged “haya intentado no dar por válido un informe objetivo”, y ha ha dicho esperar que se respeten “las conclusiones del informe, que son claras”, en cuanto a que “la ZGAT tiene que limitarse geográfica y temporalmente”.

En la reunión de este jueves “se ha acordado delimitar de forma más concreta los límites geográficos de la ZGAT y tras ello, se elevará a la Junta la solicitud de modificación de la declaración”, y aunque CCOO hubiera “deseado un estudio más ambicioso”, lo cierto es que “todos, desde nuestras posiciones, hemos hecho un esfuerzo y hemos cedido para llegar a un consenso, salvo Anged”, según ha puntualizado Merino.

“Le pedimos a la patronal de grandes almacenes responsabilidad y respeto a los demás miembros de la Comisión, que llevamos un año trabajando para llegar a un acuerdo sobre un informe que ahora no quieren respetar”, según ha concluido la responsable de Comercio de CCOO.

Etiquetas
stats