Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Familias de colegios de Córdoba critican el “paripé” de la Junta contra las quejas “por la calidad de la comida”

Visita del delegado de Educación a un comedor de un colegio público de Córdoba.

Alejandra Luque

10 de abril de 2025 19:58 h

0

La Plataforma Niñ@s del Sur, que agrupa a casi 45 asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAs), ha emitido una nota de prensa ante las recientes visitas de la Consejera de Educación, María del Carmen Castillo, y el delegado provincial de Córdoba, Diego Copé, a comedores escolares de Chipiona y Córdoba respectivamente. La Plataforma considera estas visitas, donde los representantes políticos degustaron los menús escolares, como una “pantomima” y un “paripé orquestado por la Junta de Andalucía para contrarrestar la creciente presión ciudadana en relación con la calidad de la comida servida en los centros públicos”.

Según la Plataforma Niñ@s del Sur, estas visitas, caracterizadas por una “impecable mantelería y cubertería casi a estrenar” buscan dar una “falsa sensación de normalidad y calidad en unos comedores escolares gestionados, en su inmensa mayoría, bajo el sistema de línea fría y en manos de oligopolios”. Por ello, duda de la espontaneidad de estas visitas y cuestiona que los representantes comieran realmente, “dado que no se quitaron la chaqueta”.

La asociación afirma que la comunidad educativa está al tanto de “la verdadera calidad” de la comida que reciben sus hijos e hijas diariamente en comedores gestionados por empresas como Mediterránea, y vuelve a denunciar que los alimentos, a menudo, son cocinados “dos o tres veces por semana y viajan kilómetros para recalentarse” o consisten en “diarios purés que todo lo camuflan”. Por ello, sostiene que “dar de comer (que no es sinónimo de alimentar) con dignidad por menos de seis euros y hacerse rico como empresa no es compatible”.

A juicio de esta Plataforma, la Junta se siente “presionada” debido a “la creación de comisiones de seguimiento en cada vez más colegios, las denuncias de las familias y las AMPAs, su presencia en los medios de comunicación, la presentación de una futura ley de comedores y la proximidad de las elecciones andaluzas”. Por ello, considera que estas visitas son un intento fallido de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), por orden de la Junta, de “anular el cada vez más sonoro ruido” sobre la situación de los comedores escolares, presentando datos “incompletos y engañosos” sobre inspecciones y quejas.

Etiquetas
He visto un error
stats