El Instituto Andaluz de la Mujer respalda al Córdoba Baloncesto Femenino

Su apuesta es, sin lugar a dudas, una de las más aplaudidas desde que se conociera. No sólo durante estos días sino también con una perspectiva más amplia. Hace años que, sobre todo entre los aficionados, persiste una pregunta: ¿Por qué no se realiza un plan de unificación? Quizá ésta fuera la fórmula para colocar a la disciplina en un nivel mucho más adecuado a la ciudad. Probablemente es la cuestión a la que responden, o al menos es lo que parece e indican de entrada, el Adeba y el Maristas. Los dos principales clubes femeninos de baloncesto suman fuerzas para dar forma a un tercero en categoría sénior. Se trata del Córdoba Baloncesto Femenino (CBF), que ya recoge también el apoyo de las instituciones. Como no puede ser de otro modo, por otro lado.
En concreto, el CBF mantuvo el miércoles un encuentro con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). La reunión transcurrió con la presencia de la coordinadora provincial del ente autonómico, Lourdes Arroyo, y los presidentes del Adeba y el Maristas, Carmen Díaz y Sebastián del Rey. Los dirigentes que lo van a ser además de la nueva entidad, presentaron el nuevo proyecto y transmitieron la apuesta firme y consistente que se va a desarrollar sobre el baloncesto femenino en Córdoba.
Además, los mandatarios del CBF, según expresó el club en un comunicado, quisieron manifestar la unión de distintas entidades, como son el Adeba y el Maristas, con la voluntad de unir esfuerzos con el fin de ofrecer un proyecto fuerte que garantice oportunidades y calidad en el deporte femenino. Un planteamiento éste que recogió la aceptación del IAM. Tanto es así que la coordinadora provincial del organismo mostró su apoyo en interés para reforzar la iniciativa.
Por contextualizar, el Adeba y el Maristas sorprendieron a propios y extraños, de forma muy grata además, con el anuncio de su unión en categoría sénior. Cada entidad va a seguir delante de manera individual en materia de cantera pero las dos desean aportar a la ciudad un conjunto que tenga opciones de crecer y alcanzar en un futuro no muy lejano la Liga Femenina 2. De entrada, la próxima temporada arranca en N1 Nacional bajo la dirección de Miguel Ángel Luque. El entrenador tiene ya tres jugadoras en su nueva plantilla: Ana Rodríguez, Marta Martínez y la veterana Raquel Pérez.