Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La adaptación del Córdoba CF a Segunda División: ¿qué y cómo?

Celebración del ascenso tras la victoria ante el FC Barcelona B

Jesús Ventura

0

El ascenso del Córdoba CF trae consigo mucha felicidad e ilusión prácticamente a toda la afición al fútbol de este territorio. Los festejos siguen su curso y se alargarán durante todo el día del lunes, pero el martes será día para ponerse manos a la obra. El club blanquiverde, en la actualidad, no está adecuado para competir en Segunda División, más allá del modelo de trabajo diario que se ha implementado con la llegada de Antonio Fernández Monterrubio, consejero delegado. Y es que sus instalaciones son muy deficientes, como es el caso de un estadio El Arcángel que tendrá que recibir un lavado de cara a partir de las próximas semanas.

Aun así y para acometer las primeras acciones en la instalación municipal, la entidad blanquiverde deberá obtener la concesión del estadio El Arcángel, cosa que todo apunta a que se resolverá en los próximos días, por lo que el Córdoba CF, por primera vez desde que se realizó la última obra del recinto, tendrá un papel que certifique que este espacio es suyo gracias a la cesión por parte del Ayuntamiento de Córdoba, aspecto imprescindible para validar su inscripción en Segunda División, ya que sin ese documento no podría estar presente el siguiente curso liguero en la categoría profesional.

A partir de ahí, la entidad blanquiverde podrá actuar en su recinto para validar todos los requisitos que necesita la Segunda División y la primera acción será adaptar una serie de espacios para la llegada del VAR. Esta herramienta será utilizada por primera vez en Córdoba para el Córdoba CF, por lo que, en primera instancia, habrá una pantalla a pie de césped, mientras que la sala VOR, como viene siendo habitual, se pondrá en marcha desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Por otro lado y un aspecto que han pedido en numerosas ocasiones los profesionales de la fotografía y las cámaras de televisión es la luz. La iluminación de El Arcángel es muy deficiente, por lo que el Córdoba CF tendrá que poner cerca de un millón de euros para que LaLiga tenga su requisito fundamental de cara a los medios de comunicación. Asimismo, la instalación de un nuevo videomarcador en Fondo Norte también es capital en estos momentos para el club.

Una vez solucionados los aspectos que tienen que ver directamente con lo estético y lo deportivo, el Córdoba CF ya ha solicitado una serie de obras no significativas en el interior de El Arcángel para acometerlas durante el verano, así como la mejora de unos tornos que siguen funcionando con la tecnología de LaLiga, al igual que un área social que deberá ser estructurada con un nuevo prisma, más aún después de las deficiencias vistas con las últimas ventas de entradas para el play off.

El área económica, también puesta a prueba en el fútbol profesional

Por otro lado, el modelo económico actualmente del Córdoba CF es deficitario, tal y como ha mencionado Antonio Fernández Monterrubio en numerosas ocasiones, pero esto se va a acabar. La entidad blanquiverde, una vez consumado el ascenso a Segunda División, tratará de implementar un modelo donde se autogestione solo el club en el fútbol profesional, sin la necesidad de que los propietarios bareiníes aporten a fondo perdido una serie de capital para equilibrar las cuentas. Ahí juega un papel muy importante la cesión del recinto califal.

Y es que el Córdoba CF podrá tener la carta del inmueble valorado en más de 40 millones de euros a la hora de solicitar una serie de créditos o incluso para el famoso límite salarial que impone LaLiga y que tantos dolores de cabeza trajo consigo a la entidad blanquiverde antes de su descenso. Es por ello que la institución cordobesa tiene mucho trabajo que realizar, más allá de la confección de la plantilla que ahí entrarán las diferentes posibilidades de la dirección deportiva a partir de los próximos días.

Etiquetas
stats