Una empresa de Madrid trabajará para promocionar Córdoba en 10 ferias internacionales de congresos
Expertos internacionales analizan la transmisión de la Biblia en árabe

La sede de Casa Árabe en Córdoba acoge, desde este miércoles y hasta el próximo viernes el seminario internacional 'Traductores, copistas e intérpretes: judíos, cristianos y musulmanes y la transmisión de la Biblia en árabe en la Edad Media', en el que especialistas de distintas instituciones académicas nacionales e internacionales estudiarán las diversas estrategias y técnicas de traducción utilizadas por traductores musulmanes, judíos y cristianos“.
La finalidad de ello, según ha informado Casa Árabe, es “encontrar nuevos campos de trabajo y rastrear posibles lugares de transferencia intercultural entre los traductores e intérpretes de las tres grandes tradiciones monoteístas”.
El seminario ha sido organizado por la Universidad de Córdoba (UCO), la Universidad de Tel Aviv (Israel) y el Instituto de Estudios Avanzados, Princeton de Estados Unidos, y coorganizado por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, el Ayuntamiento de Córdoba, Cordoba Near Eastern Research Unit (Cneru) y el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del proyecto de investigación 'Estudio y edición de manuscritos bíblicos y patrísticos griegos-árabes y latinos“.