El calvario de un cordobés tras el jaqueo de su página de Facebook donde se publican vídeos de sexo y maltrato animal

Rafael Gómez Ruiz es un cordobés enamorado de su ciudad, lo que le llevó a octubre de 2013 a abrir una página en Facebook, Soy cordobés/a, para difundir todos sus monumentos, encanto, enclaves y demás atractivos tanto turísticos como gastronómicos. Diez años después tenía cerca de 100.000 seguidores y un nivel altísimo de interacciones, hasta que en julio de 2023 sufrió el jaqueo de esta página, de su perfil personal y de todos sus datos, que aparecen asociados a esta cuenta en la que se difunden vídeos sexuales y de maltrato animal. A pesar de las múltiples denuncias, este vecino de Córdoba sigue sufriendo las consecuencias de este jaqueo, llamadas y mensajes de toda índole.
Tal y como ha podido comprobar este periódico, en 2023, una persona contactó con él a través de Facebook y le trasladó su deseo de comprar por 20.000 euros la página que tenía en Facebook. Según cuenta Rafael a este periódico, “esta persona se hizo pasar por gente de Meta Business, por lo que me lo creí”. Aunque en un principio rechazó la propuesta, explica que después llegó “a un entendimiento y esta persona solo metería alguna publicidad” en la página y nunca “sería el administrador”. Este papel sitúa a quien lo tiene como máximo gestor de la página, teniendo acceso a todas las opciones de gestión y configuración.
A través de WhatsApp, el jáquer le mandó a Rafael un enlace donde vio que aquel se había puesto como administrador, así que lo eliminó. Después, el jáquer hizo lo mismo con Rafael, por lo que el cordobés volvió a contactar con él. Este pirata informático le dijo que se trataba de un error y le pidió la contraseña de su perfil personal con la excusa de “arreglarlo”. Fue entonces cuando Rafael se dio cuenta de que había sido víctima de un engaño y de un delito cibernético.
Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Policía Nacional en julio de 2023, pero la realidad es que Rafael no ha recuperado su perfil personal, por lo que tuvo que hacerse otro. Aunque eso no es lo más importante y sí lo es que en la página de Soy Cordobés/a siguen apareciendo tanto su correo personal como su teléfono móvil. Eso le lleva a recibir, a altas horas de la madrugada, “tanto mensajes de WhatsApp como llamadas pidiendo sexo” dado que, tras el jaqueo, la página difundió vídeos sexuales y de maltrato animal. Cambiar su número de teléfono supondría “todo un trabajo burocrático porque” toda su vida está asociada a esos dígitos, que aparecen en Hacienda, la titularidad de bienes, sus documentos personales y su alta en la Seguridad Social.
Quien esté detrás de esta cuenta, explica Rafael, “dejó de publicar en mayo de 2024, pero lo ha vuelto a hacer durante este mes de febrero. Ahora, lo que hace es publicar exclusivamente vídeos de índole sexual en las historias de Facebook, ya que desaparecen a las 24 horas. Y, si pinchas, te lleva a una aplicación pornográfica”.
Desde que este cordobés sufrió este jaqueo, lamenta que lo ha comunicado “infinidad de veces” a Meta, al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y a la Agencia de Protección de Datos, y ha denunciado las publicaciones, aunque sin éxito. Sus datos personales siguen apareciendo en la página y continúa padeciendo un “auténtico calvario”, por lo que ya está estudiando recibir asistencia letrada para demandar por daños y perjuicios a Meta.
0