Recogen firmas para recabar apoyo popular por un mejor servicio de emergencias en Córdoba

Belén Iglesias, la hija del hombre que falleció el pasado 13 de enero en su casa mientras esperaba una ambulancia, ha iniciado a través de la plataforma Change.org una recogida de firmas para recabar apoyo popular tendente a mejorar el servicio de Emergencias en Córdoba.
En la petición de rúbricas, Iglesias hace un relato de los hechos, adelantados por este medio, y también expresa que, tras su experiencia, ha conocido otros casos en los que los usuarios han estado durante horas esperando una ambulancia. En el caso de este hombre, que tenía 86 años, la ambulancia llegó a la vivienda de Iglesias una hora y cuarto después de la primera mañana. El motivo, según le reconocieron los sanitarios que acudieron a la casa, es que no había UVIs móviles disponibles.
Esta escasez de medios, expone Iglesias, “hay que solucionarla de alguna manera”, ya que la salud “debería ser el punto principal a tener cubierto al 100% como servicio público al que supuestamente todos tenemos derecho”. Por ello, “hay que dotarlo adecuadamente y si, para ello, hay que dejar de malgastar dinero en otras cosas que no son imprescindibles, pues que se haga”.
Además, esta vecina de Córdoba propone que ante la falta de ambulancias disponibles en un momento determinado, el servicio de Emergencias podría enviar un médico al domicilio en cuestión. “Si a mi casa viene un médico a los diez minutos de avisar y nos dice que mi padre ha fallecido, primero, termina la incertidumbre para comenzar el duelo y, segundo, no hace falta que la ambulancia se desplace”.
La familia del fallecido ha presentado una reclamación ante la Consejería de Salud y Consumo solicitando una investigación para depurar responsabilidades y para que se adopten medidas tendentes a evitar que estas situaciones se repitan.
0