Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Un proyecto para implicar a los jóvenes cordobeses en la participación ciudadana

Los jóvenes instalan una señal de tráfico.

Redacción Cordópolis

6 de enero de 2025 20:42 h

0

El proyecto ¡Nos Movemos! Promoción de la Participación Infanto-Juvenil 2.0, impulsado por la Asociación Estrella Azahara de la Salle y financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, está creando una red de cambio en la ciudad. Ocho centros educativos, distribuidos en siete distritos, se han convertido en semilleros de ideas y acciones para abordar problemas que preocupan a los jóvenes.

Desde la renaturalización de espacios verdes hasta la lucha contra el acoso escolar, los proyectos piloto abarcan una amplia gama de temas:

● Distrito Noroeste (Moreras): En el CEIP Antonio Gala, el proyecto “Sembrando el Mediterráneo” ha visto a los alumnos de 6º de primaria transformar zonas verdes en pequeños oasis con plantas autóctonas.

● Distrito Norte-Sierra (Santa Rosa): Los estudiantes del IES Ángel de Saavedra, preocupados por las faltas de respeto en su comunidad, han lanzado la campaña “Nos cuidamos desde el respeto”, con un mitin y carteles que promueven la convivencia.

● Distrito Sureste (Fuensanta): En el CEIP Alcalde Jiménez Ruiz, el arte y la poesía se han unido al reciclaje en “Versos en el patio”. Los alumnos de 6º han decorado las papeleras con poemas y mensajes que invitan a cuidar el medio ambiente.

● Distrito Periurbano (Higuerón): Un colorido mural en el CEIP Maimónides, realizado por alumnos de 6º, recuerda a todos la importancia de proteger el hábitat de los animales, especialmente de los más vulnerables.

● Distrito Poniente Norte (Palmeras): En la barriada de Las Palmeras, los jóvenes de la Asociación Estrella Azahara se han puesto manos a la obra con “Cuidemos el camino”, creando señales de tráfico para mejorar la seguridad vial en una zona con escasa señalización.

● Distrito Poniente Norte (Miralbaida): “La mesa de todos” del CEIP Miralbaida es un espacio de juego y encuentro en el Centro Cívico de Vallehermoso. Los alumnos de 6º han construido y decorado una mesa con juegos de mesa para el disfrute de la comunidad.

● Distrito Sur: El IES Averroes se ha convertido en un referente en la lucha contra el acoso escolar. El proyecto “Creciendo juntos” ha creado “El Rincón del Buen Trato”, un espacio de apoyo y reflexión para fomentar la convivencia respetuosa.

● Distrito Centro/Sur: En el IES Santa Rosa de Lima, los estudiantes de 2º de ESO han tomado la iniciativa con “Pasos de igualdad”, colocando mensajes contra la violencia de género en las escaleras del instituto y habilitando un buzón para que los alumnos puedan expresarse sobre el tema.

El proceso de Nos Movemos se basa en la participación activa de los jóvenes. A través de lluvias de ideas, votaciones y trabajo en equipo, los niños y niñas identifican los problemas de su entorno y diseñan soluciones creativas.

La iniciativa no se limita a los proyectos piloto. En su segunda fase, se están llevando a cabo “Encuentros Infanto-Juveniles” y “Círculos de Participación”, donde los jóvenes interactúan con otros actores de la ciudad, fomentando el diálogo y la colaboración. El objetivo es claro: empoderar a las nuevas generaciones para que se conviertan en agentes de cambio y construyan una Córdoba más justa, sostenible y participativa.

Etiquetas
He visto un error
stats