Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La incidencia de infecciones respiratorias vuelve a repuntar en Córdoba

Centro de Salud del Sector Sur | TONI BLANCO

Carmen Reina

28 de enero de 2025 20:02 h

0

La onda epidémica causada por la gripe y el resto de virus respiratorios ha vuelto a repuntar en la provincia de Córdoba, aumentando la incidencia de estas patologías en cien puntos más que en la semana anterior, según el último Informe Semanal de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda en Andalucía de la Consejería de Salud, correspondiente a la tercera semana de 2025.

El informe -consultado por este periódico-, corresponde a la semana del 13 al 19 de enero y señala que la tasa de incidencia semanal de infección respiratoria aguda en la provincia de Córdoba es de 471,3 por 100.000 habitantes, lo que supone una subida de 100,5 puntos con respecto a los datos de la semana anterior.

En el análisis de los datos por distritos sanitarios, destaca la situación del distrito Guadalquivir. En esta zona la incidencia de virus respiratorios vuelve a crecer y se contabilizan 649,1 casos por 100.000 habitantes, muy por encima del resto de distritos de la provincia de Córdoba y en el 'top 4' de los de mayor incidencia en Andalucía.

Solo se sitúan por encima el distrito sanitario Bahía de Cádiz -con una tasa de 840,1 casos-, el distrito Jaén Sur -con 735,5 casos-, y el distrito Jaén -con 701,5 casos por 100.000 habitantes-. La tasa media de incidencia en Andalucía esta semana es de 493 casos, aumentando también respecto a los 423 de la semana anterior.

Incidencia en los distritos sanitarios de Córdoba

Mientras, en la provincia de Córdoba la media es de 471,3 casos, con el distrito Norte con 507,3 casos por 100.000 habitantes -frente a los 376 de la semana anterior-; el distrito Córdoba capital sube a 425,6 casos -de los 351,8 anteriores-; el distrito Sur aumenta también hasta una tasa de 432,3 frente a los 303,9 casos anteriores; y el distrito Guadalquivir es el de mayor incidencia, con los citados 649,1 casos.

Así las cosas, la gripe y el resto de virus respiratorios han alcanzado en los últimos datos actualizados el pico de la onda epidémica hasta ahora.

Según la última información disponible de la Consejería de Salud con datos de la semana 3 del año sobre la tasa de incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas, los centros sanitarios de la provincia de Córdoba y los del conjunto de Andalucía se encuentran esta semana en fase 0 del Plan de Alta Frecuentación. Esta fase implica que el nivel de actividad de los mismos se encuentra dentro de los valores normales y esperados en estas fechas.

Etiquetas
He visto un error
stats