Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Cata del Vino itinerante de Córdoba

Cata de Vino

Carmen Reina

22 de febrero de 2025 20:19 h

0

La Cata del Vino Montilla-Moriles de Córdoba celebrará su edición de 2025 estrenando en abril una nueva ubicación en la avenida del Alcázar y la sumará así a la larga lista de localizaciones a lo largo de su historia, que otorga cierto carácter itinerante a esta muestra que da pie al Mayo Festivo cordobés.

Fue en 1983 cuando se celebró la primera edición de la Cata del Vino, como se recuerda en la historia de este evento en la página web del Ayuntamiento de Córdoba. En aquel entonces, se hizo en pleno centro de la ciudad, en el Bulevar de Gran Capitán y se denominó Cata del Vino y Aceites, para la que se aprovecharon los expositores municipales utilizados en el mismo lugar previamente por la Feria del Libro.

Tuvo una duración de tres días y esa fue la primera vez en la historia de la Denominación de Origen Montilla-Moriles que se organizó un evento que aglutinó a las bodegas de la comarca para traer hasta la capital la degustación de sus caldos, donde no se solían beber ni eran muy conocidos en aquella época.

Como recuerda la enóloga Mara de Miguel, en esa primera edición se comenzó a beber el vino en catavinos, como copa precisamente para la cata. En 1984, ya se mantuvo el nombre de Cata del Vino de Córdoba y en esa ubicación del Bulevar Gran Capitán se celebró el evento en varias ocasiones, como muestran imágenes que guarda la fototeca del Archivo Municipal sobre distintas ediciones.

A partir de ahí, la Cata del Vino ha realizado un recorrido itinerante por diversas localizaciones en Córdoba. En los años 90, por ejemplo, las imágenes recuerdan cómo se celebró en lo que es hoy el Parque Juan Carlos I y entonces era la trasera del edificio de la Facultad de Veterinaria, donde sus estudiantes también celebraban una cata de cerveza o su particular Cruz de Mayo.

En otras ediciones, la hemeroteca local recuerda cómo la Cata del Vino ha pasado por el Paseo de la Victoria o por los antiguos suelos del cuartel de Artillería, solar que colindaba con la avenida de América.

Una de las ubicaciones por las que ha pasado más veces la Cata del Vino para promocionar los caldos Montilla Moriles ha sido el gran solar que sirve de aparcamiento de la Diputación Provincial. En distintas décadas, esa ha sido la localización utilizada, donde se disponían los expositores de las distintas bodegas, con gran éxito de público y recordadas largas colas para entrar al recinto en las últimas ediciones, no sin generar problemas.

Entre medias, la Cata del Vino ha pasado también por otras ubicaciones, que se iban buscando según la disponibilidad de recintos anteriores y el desarrollo del urbanismo de la ciudad. Así, por ejemplo, en 2009, el evento se celebró el Llano de los Piconeros, en un solar que luego sería parte de un complejo deportivo junto al Vial.

Un año más tarde, se cambiaría el escenario de la Cata y esta iría a parar al solar que sirve de aparcamiento junto al pabellón deportivo de Valdeolleros, donde estuvo varias ediciones.

Con idas y venidas al aparcamiento de la Diputación de Córdoba, la historia de la Cata del Vino Montilla Moriles tuvo dos años en blanco por la pandemia del covid, en 2020 y 2021. Pero al año siguiente volvió de nuevo a celebrarse en el recinto de la institución provincial, una esperada vuelta ante el público fiel de esta fiesta.

Fue en el ejercicio siguiente, en 2023, cuando el evento volvió a estrenar otra ubicación. Esta vez se celebró en la Plaza de Toros, junto a la avenida Gran Vía Parque en la zona de Poniente.

El año 2024 fue otro año en blanco para la Cata del Vino, pero esta vez por problemas de financiación, que llevó al Consejo Regulador de la Denominación de Origen primero a posponerla de primavera a otoño y, finalmente, a no celebrar el evento ese año. En total, desde el año 1983 que comenzara la Cata, por la pandemia primero y por este otro motivo después, en tres ejercicios no se ha celebrado.

Y, ahora, las miras están puestas en un nuevo cambio de ubicación para la edición de 2025. Recientemente, las instituciones y el Consejo Regulador anunciaban que este año la Cata del Vino Montilla Moriles se celebrará en la avenida del Alcázar, entre el 24 y el 27 de abril. lo hará con otra novedad: el horario de cierre será a las 20:00, con el objetivo de evitar los problemas que generaba la noche en este evento, especialmente en las últimas ediciones en la Plaza de Toros o en el aparcamiento de la Diputación.

Etiquetas
He visto un error
stats