Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Alejandra Luque

0

Medio centenar de afectados en Córdoba por el retraso en el cobro del Bono Alquiler Joven se han manifestado este lunes a las puertas de la Delegación territorial de Fomento y Vivienda para pedir explicaciones y soluciones ante el colapso en las tramitaciones. Según ha podido conocer este periódico, actualmente se han abonado 87 solicitudes, lo que supone el 6,5% de las que se han tramitado.

Según estos mismos datos, un total de 1.332 solicitudes ya han sido tramitadas a través de los dos procedimientos que se instauraron para el cobro de este bono: uno digital y otro, manual. De esa cantidad, 87 ya se han pagado a los solicitudes y 1.245 están a la espera de ser abonadas una vez que los titulares de las mismas remitan los justificantes de pago de haber abonado el alquiler. Para sufragar la partida de estas últimas, la Junta tiene reservados 2.012.826 millones de euros y ya cuenta con el visto bueno de Intervención.

Por otro lado, aún hay 370 solicitudes a la espera de la tramitación digital y que después pasarán por la manual. En esta última fase, realizada por funcionarios, se encuentran otras 270 solicitudes. Para agilizar los procedimientos, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un “plan de choque” con personal específico porque “todo el dinero destinado al Bono Alquiler Joven, 5.324.800 euros, va a llegar a su destinario”.

En la concentración de este lunes, los afectados han denunciado “falta de transparencia y compromiso” de la Junta de Andalucía, “lo que agrega más preocupación e incertidumbre sobre si se devolverá o no el presupuesto” que el Gobierno de España transfirió al gobierno andaluz para la puesta en marcha de estas ayudas.

Cabe recordar que las mismas buscaban “facilitar tanto el acceso como el mantenimiento de la vivienda o habitación habitual*, mediante un pago de 250 euros, ”a ser posible mensual“, de 24 meses desde su publicación. Andalucía, la última comunidad autónoma en implementarla, prometió una plataforma robotizada para agilizar el proceso. Sin embargo, en su lanzamiento, el 14 de noviembre de 2022, ”se colapsó durante horas, dejando a miles de jóvenes perdiéndola por no poder solicitarla a tiempo debido a su carácter de concurrencia no competitiva“, han denunciado los jóvenes.

“Aunque se exigían ingresos para solicitar la ayuda, no se percibe un esfuerzo por comprender la realidad de la juventud andaluza, que se enfrenta a una gran precariedad laboral sumada a la inflación en el precio de la vivienda que hace que la emancipación sea insostenible en la comunidad autónoma”, han lamentado.

Moreno Bonilla pide “disculpas” a los jóvenes y “responsabilidades” en la Junta

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha vuelto a pedir este lunes “disculpas” a los jóvenes afectados por la demora en la tramitación de las ayudas del Bono de Alquiler Joven por parte de la administración autonómica, que ha vinculado a una “equivocación” y un “error” a la hora de la “figura administrativa” elegida para ello, por lo que ha pedido “responsabilidades” dentro de la Junta.

Así lo ha indicado el presidente andaluz en una atención a medios en Algeciras (Cádiz) tras inaugurar el Centro de Innovación UCA-SEA, y a preguntas de los periodistas sobre la situación de la tramitación de las ayudas del Bono de Alquiler Joven coincidiendo con las movilizaciones que en las ocho provincias ha convocado este lunes la denominada Plataforma de Afectados por el Bono Alquiler Joven en Andalucía, para exigir a la Junta “eficacia y responsabilidad” en la gestión de esta ayuda que “más de 17.000 jóvenes solicitaron en noviembre de 2022”.

Juanma Moreno ha sostenido que en relación a este asunto lo se ha producido es “un problema de carácter técnico importante” que es “el que ha motivado todo ese retraso”.

El presidente ha vuelto a “pedir disculpas a todos los ciudadanos, especialmente jóvenes que se han visto inmersos en un complejo procedimiento administrativo, que ha costado el puesto a la jefa de servicio, y que ha supuesto una petición por mi parte de responsabilidad de aquellos que se han equivocado”, según ha continuado Moreno.

Ha agregado que “evidentemente se han equivocado en la figura administrativa que tenían que hacer”, porque, aunque “querían acelerarlo, lo que han hecho es después dificultarlo”, y ha apuntado que espera que “en un par de meses estén ya de una vez por todas puestas en marcha esas ayudas”.

El presidente de la Junta ha remarcado que en la administración andaluza están “trabajando a contrarreloj, y vamos a intentar que lo antes posible” se solucione el problema, al tiempo que ha querido dejar claro que “todo el mundo” que tenga derecho “va a cobrar” esa ayuda “en su conjunto, y toda la cantidad que le corresponda”.

“Por una cuestión puramente administrativa, y por una decisión que se ha tomado a la hora de gestionar esos procedimientos buscando lo mejor, al final ha habido un error y se ha retrasado”, ha insistido en lamentar Juanma Moreno, que ha concluido expresando su deseo de que en “las próximas seis u ocho semanas” esté resuelto el problema.

Etiquetas
Etiquetas
stats