Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La patronal del taxi defiende que no es necesario expedir más licencias en Córdoba

Taxis circulando por Córdoba

Redacción Cordópolis

18 de julio de 2025 16:21 h

1

La Asociación de Autónomos del Taxi de Córdoba (Autacor) ha emitido un comunicado de prensa en el que defiende la situación actual del servicio de taxi en la ciudad y subraya la innecesaria expedición de más licencias, argumentando que la flota existente ya cumple con la demanda y que el sector está comprometido con la ciudad.

Desde Autacor se insiste en que el taxi en Córdoba es un servicio público regulado, prestado por autónomos y sujeto a rigurosas normativas municipales y autonómicas. Insisten que estas normativas garantizan la seguridad, a través de controles periódicos de vehículos y conductores; la accesibilidad, con una flota adaptada y tarifas reguladas; y la disponibilidad, asegurando una cobertura de 24 horas al día, 365 días al año, incluso durante eventos masivos y emergencias.

La asociación ha querido diferenciar claramente su modelo del de los Vehículos de Turismo con Conductor (VTC), que operan como un servicio privado y están mayoritariamente concentrados en grandes empresas, con el 96% de las licencias en Andalucía en manos de corporaciones. Según Autacor el modelo de las VTC, basado en contrataciones precarias y sin obligación de cubrir la demanda social, explica su ausencia en Córdoba, ya que no les resulta rentable operar en la ciudad, pero no porque haya existido un veto por parte del taxi.

“Mientras las plataformas de VTC abandonaron Córdoba durante la COVID-19, el taxi cordobés siguió en primera línea, transportando a sanitarios y personas vulnerables. Los taxistas son vecinos de Córdoba, invierten en la ciudad y contribuyen a su economía local. No es un servicio deslocalizado”, han defendido.

Asimismo, el comunicado recalca la singularidad de Córdoba, argumentando que las comparaciones con el número de taxis de otras urbes ignoran factores clave. Entre ellos, citan que la ciudad carece de un aeropuerto internacional o de flujos turísticos masivos como otras capitales, y que, aunque el turismo está en aumento, su tipología debe ser considerada para evaluar su repercusión en el sector. Además, la compactibilidad del Casco Histórico reduce la demanda de servicios de largas distancias. “El modelo de regulación del taxi cordobés prioriza el servicio universal y la suficiencia económica del autónomo, no el lucro empresarial”, afirman.

Además, desmienten la noción de que el taxi sea un monopolio, afirmando que los taxistas son autónomos que compiten entre sí y con otros medios de transporte como autobuses y bicicletas. La asociación señala que, si las VTC lo desearan, podrían operar en Córdoba, puesto que en Andalucía existen más de 3.500 autorizaciones de VTC que pueden prestar servicios urbanos en las diferentes provincias; sin embargo, “su ausencia se debe puramente a la falta de rentabilidad”, recuerdan.

Finalmente, la asociación advierte que autorizar más VTC o aumentar el número de licencias de taxi no resolvería ninguna situación y, por el contrario, desestabilizaría un sector que ya cumple con la demanda. En esta línea, argumentan que esto favorecería a empresas foráneas sin compromiso con la ciudad y precarizaría el empleo, ya que los conductores de VTC suelen tener salarios inferiores y carecen de protección social.

El sector del taxi cordobés, según Autacor, sufriría “sin medida el exceso de oferta de manera cotidiana y sin sentido a una demanda localizada y cambiante”.

“El taxi de Córdoba es un ejemplo de servicio público eficiente y humano. Pedimos que se valore su labor desde el rigor, sin falsas comparaciones. Seguiremos trabajando junto al Ayuntamiento para mantener un modelo que prioriza a los ciudadanos frente a los beneficios corporativos, más allá de dar un servicio acorde a la explotación y a la dignidad de las personas que componen el taxi”, concluyen.

Etiquetas
He visto un error
stats