Fallece Gregorio Canto, la sonrisa del Carnaval de Córdoba

Quizá el suyo no sea uno de los nombres más reconocidos. Aunque sólo sucede entre el gran público. No en vano, sobresale en la amplia familia del Carnaval de Córdoba. De ahí que este lunes sea un día realmente triste para los amantes de la fiesta, así como para sus amigos y familiares. Porque falleció Gregorio Canto Haro, hombre de sonrisa perpetua y uno de los más firmes defensores de la fiesta en la ciudad.
El carnavalero murió a los 55 años por complicaciones derivadas de diversos problemas de salud. Durante la madrugada de este lunes necesitó asistencia médica, que no fue suficiente finalmente para procurar su recuperación. Tras el desenlace, no tardaron en aparecer mensajes de recuerdo y cariño a su figura, al igual que de ánimo a sus seres queridos. Especialmente se sucedieron en Facebook, espacio en el que era muy activo.
Su relación con el Carnaval comenzó a mediados de los ochenta. Esto es, con la fiesta en sus albores tras la dictadura franquista y el Concurso de Agrupaciones aún en estado incipiente. Arrancó en la Peña Los 13 de Fray Albino. De los grupos más conocidos en los que participó en esa época fue la chirigota ‘Los que pilló la pared’. Fue, precisamente, en la primera edición del certamen, que se celebró en 1983 en el Teatro Góngora.
Enamorado de la cantera
Con el tiempo participó en muchas más chirigotas, la modalidad que más le gustó, con diferente autores y directores, como Rafalín Castilla o Paquito Vega. También intervino en cuartetos, como los de Pepe el Latas. Ya a principios de los 2000 empezó a crear sus propias agrupaciones, ya fuera con autoría o con dirección. Una época ésta, la más reciente, en la que mostró un gran apoyo a la presencia femenina en el Gran Teatro.
Normalmente prefirió un segundo plano, incluso cuando formó parte de la junta directiva de la Asociación Carnavalesca Cordobesa. Por ejemplo, estuvo en el equipo de gobierno del colectivo en la primera etapa de su actual presidente, Alfonso González. Lo suyo era el trabajo callado para que otros disfrutaran tanto como él. Y ahí también puso su granito de arena para reforzar la pasión por la fiesta entre los más pequeños.
Fue un gran promotor de la cantera en los precedentes más próximos del Concurso. Sin ir más lejos, este año estuvo junto a Miguel Mestanza, autor de letra y música, al frente del cuarteto ‘Pa gustos, los sabores’. El mismo da continuidad a ‘Pa gustos, los colores’ de 2024. Pero Gregorio Canto vivía el Carnaval más allá del Gran Teatro, pues, como recuerdan los carnavaleros cordobeses, lo importante de la fiesta es la calle.
0