Hermandad | Hermandad Sacramental del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Ecce Homo, Nuestro Padre Jesús de la Redención ante Caifás, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Nuestra Señora de la Estrella
Templo | Parroquia de San Fernando
Pasos (2) | El primer paso representa a Jesús ante el Sumo Sacerdote, Caifás. El segundo, Dolorosa bajo palio
Imágenes | La imagen de Jesús de la Redención es obra de Miguel Ángel González Jurado (1992), que también realiza el resto del conjunto que compone el misterio. Suyo es también el nuevo romano que aparece en el paso este año. La hechura de Nuestra Señora de la Estrella corresponde a Juan Ventura (1986)
Nazarenos | Visten túnica con botonadura azul y capa color crema, cubre rostro azul marino y cíngulo azul y crema
Acompañamiento | En Cruz de Guía, Agrupación Musical Nuestra Señora de la Amargura de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba). En el primer paso, Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba. En el segundo, Banda de Música Nuestra Señora de la Estrella de Córdoba
Salida – 16:30 | Carrera Oficial (a la inversa) – 18:45/19:20 | Mezquita-Catedral – 21:00 | Entrada – 00:55
SENTENCIA
SENTENCIA
Hermandad | Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento, Nuestra Señora de la Alegría y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, María Santísima de Gracia y Amparo y San Nicolás de Bari
Templo | Parroquia de San Nicolás de la Villa
Pasos (2) | El primer paso representa el momento en el que Jesús es sentenciado. El segundo, Dolorosa bajo palios
Imágenes | La imagen de Jesús de la Sentencia es obra de Juan Martínez Cerrillo (1945). Las figuras que componen el misterio están realizadas por Miguel Ángel González Jurado (1990). La imagen de María Santísima de Gracia y Amparo es de autor anónimo y fecha no datada
Nazarenos | Visten túnica granate con botonadura blanca, capa y cubre rostro blancos y cíngulo blanco y granate
Acompañamiento | En el primer paso, Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol de Sevilla. En el segundo, Banda Municipal Nuestra Señora del Águila de Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Salida – 18:40 | Carrera Oficial (a la inversa) – 19:30/20:05 | Mezquita-Catedral – 21:30/22:00 | Entrada – 00:05
VERACRUZ
VERA CRUZ
Hermandad | Piadosa Hermandad Sacramental del Buen Pastor y de la Inmaculada Concepción y Muy Antigua, Siempre Ilustre y Venerable, Pontificia, Real, Fervorosa, Humilde y Seráfica Archicofradía de la Santa Vera Cruz, Nuestro Señor de los Reyes y María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores Gloriosos
Templo | Parroquia de San José y Espíritu Santo
Pasos (2) | El primer paso representa a Jesús abrazando la Cruz, en el momento en que le es entregada. El segundo, Dolorosa bajo palio
Imágenes | La imagen del Señor de los Reyes es obra de Antonio Dubé de Luque (1987), de quien es también la talla de María Santísima del Dulce Nombre (1984)
Nazarenos | Visten túnica color blanco merino con botonadura roja, cubre rostro de terciopelo rojo, capa color blanco merino y cíngulo rojo y blanco
Acompañamiento | En el primer paso, Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Merced de El Viso del Alcor (Sevilla). En el segundo, Banda de Música María Santísima de la Esperanza de Córdoba
Salida – 16:45 | Mezquita-Catedral – 18:30 | Carrera Oficial (a la inversa) – 20:20/20:55 | Entrada – 23:10
ANIMAS
ÁNIMAS
Hermandad | Muy Humilde y Antigua Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas y Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas
Templo | Real Parroquia de San Lorenzo Mártir
Pasos (2) | El primer paso representa a Cristo muerto en la Cruz. El segundo, Dolorosa bajo baldaquín
Imágenes | La imagen del Cristo del Remedio de Ánimas es de autor anónimo del siglo XVII. La talla de Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas también es obra anónima del siglo XVII, aunque atribuida a Antonio del Castillo
Nazarenos | Visten túnica y cubre rostro negros y escapulario
Acompañamiento | En el primer paso, coro de hermanos entonando el Miserere. En el segundo, coro de hermanas cantando el Stabat Mater
Salida – 19:10 | Carrera Oficial (a la inversa) – 21:00/21:20 | Mezquita-Catedral – 22:30 | Entrada – 01:00
VIACRUCIS
VÍA CRUCIS
Hermandad | Hermandad y Cofradía de Penitencia del Vía Crucis del Santo Cristo de la Salud
Templo | Parroquia de San Juan y Todos los Santos (La Trinidad)
Pasos (No tiene) | Cristo muerto en la Cruz, portado por hermanos
Imágenes | La imagen del Santo Cristo de la Salud es de autor anónimo del siglo XVI
Nazarenos | Visten túnica y cubre rostro negros con rosario a modo de cíngulo
Acompañamiento | Cuatro tambores roncos enlutados
Salida – 20:15 | Carrera Oficial (a la inversa) – 21:42/22:17 | Mezquita-Catedral – 23:30-00:00 | Entrada – 01:00
MERCED
MERCED
Hermandad | Venerable e Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas, Nuestra Madre y Señora Santa María de la Merced y San Antonio de Padua
Templo | Parroquia de San Antonio de Padua
Pasos (2) | El primer paso representa el momento en el que Jesús es coronado de espinas. El segundo, Dolorosa bajo palio
Imágenes | La imagen de Jesús Humilde en la Coronación de Espinas es obra de Francisco Buiza (1978). Las tallas que completan el misterio están realizadas por Francisco Pinto Berraquero (1985). La hechura de Santa María de la Merced corresponde a Francisco Buiza (1976)
Nazarenos | Visten túnica, capa, cubre rostro y escapulario color marfil y correa de cuero
Acompañamiento | En Cruz de Guía, Banda de Cornetas y Tambores San Juan Bautista de Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real). En el primer paso, Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas de Córdoba. En el segundo, Banda de Música Santa María de la Merced de Córdoba
Salida – 15:45 | Mezquita-Catedral – 20:30/21:00 | Carrera Oficial (a la inversa) – 22:00/22:35 | Entrada – 01:35