El primer paseo por el Mayo Festivo: éstas son las Cruces de 2019


Aunque arrancó la pasada semana, con el calendario en la mano no lo hace hasta el miércoles. Es lo que tiene el Mayo Festivo de Córdoba, que de unos años a esta parte tiene su comienzo en abril con la Cata del Vino. Esta vez, de hecho, también alcanza a junio con el final de la Feria de Nuestra Señora de la Salud -guía del Mayo Festivo de 2019-. El caso es que el mes por excelencia de la ciudad llega definitivamente con un primer día en el que muy diversos rincones van a albergar una de las tradiciones más arraigadas. Se trata del Concurso de Cruces, que en esta ocasión cumple su vigésimo octava edición. En su madurez, la fiesta va a contar este 2019 con un total de 52 participantes, cinco más que en 2018.
Como es habitual, el Concurso de Cruces se divide en tres modalidades. Éstas son las de casco histórico, donde se van a erigir 21; de recinto cerrado, con 16 en liza, y de las zonas modernas, tipología que engloba a 15. Todas ellas se van a repartir por lugares diferentes de la capital, desde San Lorenzo o Santa Marina hasta barrios periféricos. La fiesta va a estar presente en toda la ciudad, como suele suceder año tras año de la mano de entidades también muy distintas. En este sentido, son las hermandades las que cuentan con mayor representación: son 29, tanto de penitencia como de Gloria -así como agrupaciones parroquiales-, las que forman parte del certamen.
En esta ocasión, cabe destacar que siete de las Cruces que en esta ocasión entran en el Concurso son nuevas respecto del pasado año. Sólo dos de 2018 no van a estar presentes en esta ocasión, mientras que, por otro lado, la hermandad del Cristo de Gracia traslada la suya. La corporación lleva su habitual escenario floral en la plaza Cristo de Gracia (de Trinitarios popularmente) a la calle Queso, donde el montaje lo realiza junto con la Peña Los Emires. La ubicación de las que ya participaban sigue como en la anterior edición, de forma que es posible realizar rutas perfectamente elaboradas por zonas, como si del Festival de Patios se tratara -plano en el gráfico interactivo-.

Además de las 52 Cruces encuadradas en el Concurso, que va a gozar de accésit de participación para las 45 mejores y premios por modalidades -como es norma-, la plaza de Las Tendillas va a albergar la Cruz de la Ciudad. Precisamente junto a ésta se va a desarrollar la vigésimo octava edición del Certamen de Academias de Baile. El mismo va a tener lugar entre el miércoles y el próximo sábado, ya 4 de mayo. Su hora de inicio es cada día a las 20:30. En la última jornada se va a producir además una concentración de academias a partir de las 12:30 también en tan céntrico escenario.
Pero el Concurso de Cruces, que es continuación del Mayo Festivo cuando realmente arranca el mes, va a tener una duración mayor. Su pistoletazo de salida lo tiene, en efecto, el miércoles y va a continuar hasta el domingo. De esta forma, los colectivos van a gozar de tiempo suficiente para mostrar sus escenas florales y los cordobeses y los turistas para poder disfrutar de ellas. El horario de apertura es de 12:00 a 17:00 y de 20:00 a 2:00 entre el miércoles y el sábado, así como de 12:00 a 17:00 el domingo. El miércoles, el viernes y el sábado pueden permanecer de 12:00 a 2:00 de manera ininterrumpida, pero sin música entre las 17:00 y las 20:00.
