Tendencias en email marketing para 2025: personalización y creatividad sin dejar atrás la seguridad

Muchos nos familiarizamos con los emails a través de correos que se rebotaban de forma infinita, aquellos que contenían los primeros memes. Resulta sorprendente saber que, 20 años después, el canal tiene plena vigencia, a pesar de lo rápido que han evolucionado tanto internet como las tecnologías digitales.
Pensándolo bien, no es de extrañar que un alto porcentaje de los consumidores prefieran recibir comunicaciones por correo electrónico, dado que contiene información personalizada, que le interesa y que es fácilmente accesible desde su propia cuenta de correo. Una cápsula de información acorde a sus intereses que obtiene en exclusiva sin necesidad de una búsqueda activa.
2025 seguirá siendo el año del email marketing. Cambian los modos de creación y medición gracias a las nuevas herramientas, pero no los soportes. Lo que ha funcionado hasta ahora seguirá funcionando.
Comunicación más personalizada y segmentada (más aún)
Más aún porque eso de la información personalizada y segmentada hasta prácticamente hablar de tú a tú es algo en lo que se insiste desde hace años. Hace mucho que dejó de ser opcional para convertirse en un modo imprescindible de captar el interés, y que va más allá de dirigirte a un usuario por su nombre. Ya no solo se basa en datos personales o demográficos básicos, sino que se alimenta de la interacción con campañas anteriores, el historial de compra y otra información relevante.
Las herramientas de segmentación avanzadas permiten llevar la personalización a otro nivel. Un ejemplo es Mailrelay, capaz de organizar contactos de forma precisa para obtener el mayor retorno de las campañas masivas. Al contrario que otras plataformas, incluye esta opción desde su versión gratuita. Además, su editor es lo suficientemente versátil como para crear emails prácticamente nuevos con unas variaciones mínimas, pero las justas para captar la atención del receptor.
Contenido visual llamativo e interactivo
En marketing digital hay un mantra: “El contenido es el rey”. Pero, más allá del contenido en general, está demostrado que las imágenes atractivas y el contenido en vídeo tiene una facilidad de consumo mucho mayor que únicamente el texto.
2025 requerirá la creatividad de los expertos en email marketing para crear formatos interactivos, como botones animados y gráficos dinámicos. Pero, como el tiempo es oro, se necesitan editores muy potentes, a la par que sencillos, para que diseñar la campaña no lleve un tiempo demasiado prolongado.
Un buen proveedor debe tener un editor con comandos básicos como subir imágenes, añadir texto o separar columnas, pero también capaz de albergar contenido personalizado y condicional, con diferentes variables, así como ajustarse a cualquier dispositivo desde el que se abra el email.
Implementación de herramientas para la máxima eficacia
A la máxima vigencia del email marketing ha contribuido la implementación de la tecnología, que ofrece ventajas como la automatización de envíos o las estadísticas avanzadas.
Un servidor SMTP avanzado puede marcar la diferencia y aportar un plus de competitividad, ya que sortea los filtros de spam y mejora las tasas de entrega. Además, provee una infraestructura potente para los grandes volúmenes de correos, sin demoras, e integra sistemas de seguimiento avanzados como para conocer en tiempo real datos relevantes: aperturas, clics, rebotes, etc.
Del mismo modo, una API de desarrollo robusta permite integrar sistemas internos con el proveedor de email marketing para gestionar el envío de emails. El nivel de desarrollo actual ha llevado a niveles de automatización y eficiencia sin precedentes, además de favorecer la escalabilidad para manejar un alto volumen de interacciones sin colapsar el sistema.
Confianza como valor diferencial
La variedad de funciones para hacer emails más atractivos o los avances en la extracción de métricas clave no pueden dejar atrás algo básico: la preocupación por los datos. De hecho, la privacidad preocupa más que nunca, y ofrecer una comunicación transparente es obligatorio por normativa y por ética.
Implementar técnicas organizativas y legales para garantizar la privacidad es fundamental para el éxito de cualquier campaña. Por eso los proveedores fiables de email marketing se comprometen al cumplimiento de los reglamentos vigentes, la encriptación de datos, el acceso restringido y el almacenamiento en centros de datos seguros.
En definitiva, el futuro del email marketing pasa por brindar experiencias más entretenidas y personalizadas, sin perder de vista aspectos esenciales como la seguridad. Es la única manera de aportar verdadero valor al usuario.
Sumarse a la tendencia actual en email marketing es interesante por los resultados que puede generar, pero debe comenzar con la elección de una plataforma robusta y sencilla de usar a la par que versátil. Aspectos clave a la hora de elegirla son las garantías de entregabilidad que ofrece, el editor y la forma en que organiza contactos para la segmentación. Afortunadamente, hay plataformas muy potentes que ofrecen las máximas prestaciones desde la versión gratuita, y permite el envío de hasta 80.000 emails gratis al mes.
0