El Vía Crucis Magno partirá de San Andrés y finalizará en la plaza de Santa Catalina

El Santísimo Cristo de San Álvaro participará en el Vía Crucis de Cuaresma, organizado por la Agrupación de Cofradías, siendo portado sobre una parihuela. Este evento conmemora el 600 aniversario del inicio del rezo del Vía Crucis en Occidente.
El Vía Crucis comenzará en la Parroquia de San Andrés a las 17:30, desde donde las hermandades agrupadas iniciarán el cortejo. El recorrido incluye un itinerario por las calles San Pablo, Alfonso XIII, María Cristina, Conde de Cárdenas, Plaza de la Compañía, Santa Victoria, Juan Varela, Ángel de Saavedra, Blanco Belmonte, Plaza de la Agrupación de Cofradías, Conde y Luque, Deanes, Judería, Cardenal Herrero, Magistral González Francés, culminando a las 19:30 en la Plaza de Santa Catalina. La Banda de Cornetas y Tambores de la Salud de Córdoba acompañará a la imagen durante el recorrido hasta el inicio del rezo.
El Vía Crucis estará compuesto por ocho estaciones. La primera estación estará ubicada en la Puerta de Santa Catalina, seguida por la Puerta de la Grada Redonda, la Puerta del Perdón, la Puerta de las Palmas, el Trascoro, la Capilla de Villaviciosa, el altar del Cristo del Punto y el Púlpito de San Marcos y San Mateo. Tras el rezo, el obispo de la Diócesis ofrecerá una despedida al acto.
Adicionalmente, el viernes 7 de febrero de 2025, el Cristo de San Álvaro estará expuesto en veneración en la Real Iglesia de San Agustín. El sábado 8, será trasladado a la Parroquia de San Andrés, después de una visita al Hospital de Jesús Nazareno. Por la mañana del sábado 8, el recorrido partirá desde la Plaza de San Agustín, pasando por Jesús Nazareno, Yerbabuena, Buen Suceso, Isaac Peral, Realejo, hasta llegar a la Plaza de San Andrés alrededor de las 11:00.
Además de este Vía Crucis, se celebrará un Magno Vía Crucis en el entorno de la Mezquita-Catedral de Córdoba el 11 de octubre, marcando el inicio de los actos conmemorativos del rezo del Santo Vía Crucis en Occidente. Este acto central contará con carácter diocesano y estará presidido por el obispo Demetrio Fernández y el Cabildo Catedral. Los actos se extenderán desde el sábado 11 de octubre hasta el domingo 19 de octubre, bajo el lema “Córdoba, Vía Sacra de Occidente: 600 años de oración desde Scala Coeli”. El origen de esta tradición se remonta al convento dominico de Scala Coeli, gracias al beato cordobés Álvaro de Córdoba, patrón de las hermandades y cofradías de Córdoba.
0