Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Balonmano
El Adesal Córdoba volverá a brillar en Oro

Las imágenes de la celebración del Adesal por el título de campeonas de Plata

Alejandro Jiménez

0

Una vez que la temporada regular para el Adesal Córdoba ha llegado a su fin, toca echar la vista atrás y poner en valor el gran éxito logrado por un grupo comandado por el incombustible Rafa Moreno que ha hecho estallar todas las estadísticas de División de Honor Plata femenina. El equipo de la Fuensanta es uno de los clubes con más solera de la ciudad, así como una de las entidades más históricas del balonmano femenino de élite, gozando en su palmarés con tres temporadas en la máxima categoría nacional, la Liga Guerreras Iberdrola. Acabaron descendiendo, en la temporada 2020-21, de la manera más cruel posible, con un lanzamiento al palo en el último segundo, y desde entonces no han podido saborear las mieles de la primera categoría.

La introducción de la División de Honor Oro entre la División de Honor Plata y la Liga Guerreras Iberdrola supuso, además, un descenso 'encubierto' para el Adesal, que sin comerlo ni beberlo se vio en el tercer escalón del balonmano nacional, un lugar que nunca debería haber vuelto a pisar desde aquellos años de su fundación. Sin embargo, tras el fracaso en la búsqueda del ascenso en las dos últimas temporadas, la entidad buscó apostar fuerte por la promoción esta temporada, trayendo de nuevo a grandes jugadores de épocas pasadas y conformando un proyecto ambicioso, encabezado de nuevo por Rafa Moreno, que llevase al Adesal de nuevo, al menos, al segundo escalón: la División de Honor Oro.

Así, comenzó una temporada ilusionante en la Fuensanta donde, a base de victorias, se fueron ganando el derecho a soñar. Primer triunfo, segundo, quinto, décimo... Todos los rivales iban cayendo, uno detrás de otro, sin alterar ni lo más mínimo el vuelo de un equipo que era consciente de sus capacidades. De esta manera, la temporada regular en el tercer escalón nacional del balonmano, la División de Honor Plata femenina, finalizó con un pleno de victorias para Adesal. 26 victorias en 26 partidos que ponía en relieve que el nivel de las cordobesas estaba muy, muy por encima de Plata. Como no podía ser de otro modo, ese pleno le dio el primer puesto y, en consecuencia, el ascenso directo a División de Honor Oro.

Ya con la sensación de tener el trabajo hecho, y con la satisfacción de haberlo hecho de una manera estratosférica, los sueños para Adesal comenzaron a llenar las ilusiones de un grupo ambicioso y ganador. Todas las campeonas de los cuatro distintos grupos que componen la División de Honor Plata jugarían una fase conjunta, la Fase de Campeonas, a modo de liguilla exprés de tres jornadas en la que se dilucidaría el campeón absoluto de la categoría. Adesal mantuvo su condición de invicto también en esta fase, con dos victorias y un empate que las convirtió en Campeonas de División de Honor Plata, cuyo privilegio es, además del mencionado ascenso, la posibilidad de lograr dos ascensos en la misma temporada y competir la próxima campaña en Liga Guerreras Ibedrola.

Y allá que fue el combinado verde, que incluso tuvieron que pedir ayuda antes de la Fase de Campeonas para poder sufragar los gastos de este mes extra de competición. Nada importaba más que ese sueño de volver a tocar la élite. No sería sencillo, puesto que pese a ser campeonas de Plata, el ascenso a primera división pasaría por vencer a los otros tres equipos que, junto al Adesal, compondrían la Fase de Ascenso de División de Honor Oro. Es decir, el tercer, el cuarto y el quinto clasificado de la segunda categoría. Adesal cayó en el primer duelo ante Cicar Lanzarote (4º en Oro) pero sin perder la cara y tan solo por cuatro puntos. En la segunda manga, las de Rafa Moreno sorprendieron al CB Zonzamas (5º), ganándose así la posibilidad de ascender en la última y definitiva jornada, en la que se verían las caras ante el Zuazo femenino (3º) de las cordobesas Alba Sánchez y Meriem Ezbida.

Finalmente, el nivel del Zuazo sería demasiado para un Adesal que, pese a ello, compitió contra el tercer mejor equipo de la categoría superior a la que habían competido en esta temporada. Luchó, peleó y llegó con opciones hasta el final, pero finalmente el Zuazo se acabaría imponiendo por un resultado final de 27-23, dejando así sin opciones de doble ascenso al Adesal. Sin embargo, lejos de haber lágrimas, hubo sonrisas de satisfacción por el gran papel logrado. Un equipo de Plata le había plantado cara a los mejores de Oro, síntoma inequívoco de que este Adesal podrá estar al nivel de los mejores la próxima campaña. El ascenso a Oro ya estaba conseguido y, pese a que no se pudo lograr el sueño del doble salto, no cabe duda de que las de la Fuensanta pelearán el año que viene por seguir brillando y bordando en Oro el nombre de uno de los equipos más histírocs de la ciudad: Adesal.

Etiquetas
stats