Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Urbanismo encuentra tras años de trámites a una empresa que restaure el antiguo convento de Regina

Antiguo convento de Regina

Redacción Cordópolis

10 de enero de 2025 19:50 h

1

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba ha retomado el proyecto de restauración del antiguo convento de Regina, una joya mudéjar del casco histórico. Tras 11 años de espera y varios problemas administrativos, el proyecto está listo para comenzar.

La licitación para encontrar una constructora que ejecute las obras se inició el 11 de septiembre de 2024.1 El Ayuntamiento de Córdoba asumirá el coste de la obra con un presupuesto de casi 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 11 meses.

El proyecto de restauración se centrará en la antigua iglesia de Regina, la crujía este del convento, la incorporación de un núcleo de comunicación vertical para el acceso al coro y al sotocoro, y la puesta en valor de las ruinas del antiguo convento. Se instalará climatización e iluminación para realzar la importancia del artesonado mudéjar de la techumbre, uno de los más importantes de Córdoba.3 Además, se habilitará la sala del coro para proyecciones audiovisuales.

La Mesa de Contratación se reunió el 19 de diciembre de 2024 para evaluar las dos ofertas recibidas para la restauración del antiguo convento de Regina: Construcciones Glesa, S.A. y Construcciones Serrot. Se analizaron los informes técnicos emitidos por el Servicio de Proyectos, que detallan la metodología utilizada para valorar las ofertas y la puntuación asignada en cada apartado.

Los criterios evaluables mediante juicio de valor incluyeron la justificación del conocimiento de las obras, el alcance y contenido del programa de trabajo, y la memoria medioambiental. Dos técnicos, explicaron el contenido de su informe y justificaron la puntuación otorgada a cada licitador, especialmente en la memoria medioambiental.

Finalmente, la Mesa de Contratación, por unanimidad, propuso al Órgano de Contratación adjudicar el proyecto a Construcciones Glesa, S.A.. Esta empresa obtuvo la mayor puntuación total (89,80 puntos) en los criterios de valoración, incluyendo la puntuación por la oferta económica, la ampliación del plazo de garantía y las medidas sociales y de igualdad. La Oficina de Contratación se encargará de solicitar a Construcciones Glesa, S.A. la documentación necesaria y la constitución de la garantía definitiva.

La rehabilitación de este edificio histórico permitirá su puesta en valor como un nuevo espacio cultural y ciudadano. Se espera que el proyecto contribuya a la dinamización del casco histórico y a la creación de un nuevo punto de interés turístico.

Etiquetas
He visto un error
stats