Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Manuel Ruiz y Antonio Ruz estrenan en Córdoba su revisión contemporánea de la figura del ‘castrati’

Presentación de 'Primo Uomo' en el Gran Teatro.

Juan Velasco

0

El Gran Teatro de Córdoba se prepara para acoger el estreno absoluto de Primo Uomo, un ambicioso espectáculo multidisciplinar que revisa el legado de los castrati desde una perspectiva contemporánea. La función, que tendrá lugar el sábado 8 de febrero a las 20:00, es una producción impulsada por el contratenor cordobés Manuel Ruiz y cuenta con la dirección escénica del reconocido coreógrafo Antonio Ruz.

El acto de presentación, ha contado con la presencia de la presidenta del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), Isabel Albás, quien ha destacado la importancia de este estreno para la escena cultural de Córdoba. Albás ha indicado que Primo Uomo es un “auténtico lujo” para la ciudad, al reunir a dos figuras destacadas del panorama artístico nacional, ambos cordobeses, y al ofrecer una propuesta innovadora que fusiona música, teatro y danza.

Manuel Ruiz, protagonista absoluto de la obra, interpretará una selección de áreas barrocas de compositores como Scarlatti, Händel y Vivaldi, elegidas en colaboración con el prestigioso contratenor y director musical Carlos Mena. Su actuación, acompañada por Ilebert Ensemble, una formación especializada en la música antigua, busca revivir el impacto emocional, estético y cultural de los castrati, rescatando la complejidad de sus roles escénicos y su singularidad vocal.

Antonio Ruz, Premio Nacional de Danza 2018, ha sido el encargado de la dirección escénica y coreográfica. Durante la rueda de prensa, el coreógrafo expresó su entusiasmo por formar parte del proyecto, destacando la riqueza de los castrati como figuras artísticas que desafiaban las normas de género e identidad. “Este espectáculo es muy actual porque habla de qué es la identidad y qué hay detrás de cada personaje”, ha afirmado Ruz.

Ruiz, por su parte, reflexionó sobre la carga emocional del montaje, en el que se abordan tanto la grandeza como el sufrimiento de los castrati. “Se les componía óperas para interpretar roles masculinos, femeninos y neutros. Su figura era envuelta en un halo de misterio, y en Primo Uomo queremos reflejar esa dualidad”, ha desvelado el contratenor.

El espectáculo también contará con una cuidada propuesta lumínica a cargo de Olga García, diseñadora de iluminación con una amplia trayectoria en producciones de ópera y danza, y habitual de Antonio Ruz.

Tanto Albás como los propios artistas recalcaron la importancia de que Córdoba siga apostando por el talento local y por la creación escénica de alto nivel. “Que dos cordobeses estén presentando una producción tan espectacular es algo que debe ser habitual, no una excepción”, ha indicado la presidenta del IMAE.

La expectación por Primo Uomo ha sido relevante y las entradas están prácticamente agotadas. Tras su estreno en Córdoba, la obra viajará a Sevilla para presentarse en el Festival de Música Antigua (FEMAS).

Etiquetas
He visto un error
stats