Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
ESTRENO

Flamenco, breakbeat y feria: el remix cordobés que firman dos de los componentes de Califato ¾

Bazofia & Esteban Bove, dos de los miembros de Califato 3/4.

Ramón Gutiérrez

20 de abril de 2025 20:27 h

0

Una seguiriya de Cádiz que inmortalizó Camarón de la Isla en la voz del percusionista Patricio 'Pachi' Cámara; una capa de sintetizadores aderezados por un clarinete turco, creados en Córdoba por el productor Durand; y una base de batería extraída de un clásico del breakbeat, además de un buen cóctel de efectos sonoros.

Eso es, a grandes rasgos, lo que propone Si acaso muero, en la versión que han firmado dos de los miembros del grupo andaluz Califato 3/4. Bazofia (Lorenzo Soria) y Esteban Bove le han metido mano a uno de los cortes incluidos en Electronic Flamenco Esquejes, un disco que se grabó apoyado por las ayudas de Córdoba Ciudad de las Ideas, y que juntó en un estudio de Trassierra a músicos y cantantes flamencos y a productores de electrónica de la ciudad de Córdoba hace un par de años.

Ahora, sus responsables, tienen listo un disco de remezclas (o re-esquejes, como ellos lo llaman), para el que han contado con un puñado de artistas nacionales e internacionales, que han ofrecido su particular retoque sobre el material original. Algunos de ellos ya se han dejado oír, como es el caso del que fuera productor de Fuel Fandango, Ale Acosta, que hizo suya la canción Furia.

De todos los remixes, cuatro salen en dos discos de vinilo de 10 pulgadas el próximo viernes 25 de abril, bajo el título Madroit & Andaluk remixes. Son las remezclas que hicieron, por un lado, el productor madrileño Dubbyman y el músico suizo George Btp (que ya ha sido dada a conocer por el portal francés Les Yeaux Orange y que acumula miles de escuchas entre Soundcloud y Youtube); y las de Ylia (Susana Hernández, pianista y compositora de la banda sonora de Segundo Premio), Man-Drake, además de la de Bazofia & Esteban Bove.

Esta última es la que estrena este periódico en primicia este lunes, mostrando a qué suena la Andalucía que tan bien retrata el documental Break nation: flamenco y breakbeat. Una mezcla que, como ha demostrado Califato 3/4 en todos sus trabajos, casa con total naturalidad. También cuando se hace desde Córdoba, una ciudad que tiene su propia personalidad tanto a nivel flamenco como a nivel de producción electrónica.

La mezcla no es nada antinatural. Como refleja el citado documental dirigido por David Pareja, en los años 90, en Andalucía se dio un curioso fenómeno cultural. Mientras en el resto del país se popularizaban ritmos techno y house, en Andalucía triunfaba una música sincopada diferente: el breakbeat, un género gestado entre Estados Unidos y Gran Bretaña que, por sus características festivas, triunfó en el Sur de España, imbricándose, además, en el folclore propio: romerías, semanas santas y fiestas flamencas.

De hecho, el remix de Bazofia y Esteban Bove, viene acompañado de un vídeo con imágenes de la Feria de Córdoba de los años 90, editado por el artista visual Juan López López. Madroit & Andaluk remixes estará disponible desde el próximo viernes en una tirada limitada en vinilo en el Bandcamp de Electronic Flamenco Esquejes, así como en algunas tiendas seleccionadas (en Córdoba, en Discos Vitalogy).

Etiquetas
He visto un error
stats