Varios colectivos culturales de Córdoba rinden homenaje popular a Julio Romero de Torres

Córdoba vivirá este viernes un nuevo homenaje popular al pintor Julio Romero de Torres. Será a las 13:00, en el Cementerio de San Rafael, lugar donde descansan los restos del artista, en un acto que nació en 2024, enmarcado en el 150 aniversario de su nacimiento, e impulsado desde La Inaudita.
Precisamente, desde La Inaudita informan de que el evento adquiere este año un carácter más espontáneo y abierto, invitando a toda la ciudadanía a participar. Este homenaje nace y se mantiene vivo gracias al compromiso de los profesionales de los museos cordobeses, con el impulso de la Asociación Amigos Museos, el Foro Cultural Puente de Encuentro, Proyecto Garlo, Culdecor y la Asociación Cultural Pro Casa Museo Familiar Julio Romero de Torres, entre otras entidades culturales de la ciudad.
La ceremonia contará con la intervención especial de Juan Luis Piqueras, miembro de La Inaudita y figura clave en la producción del libro Mírame: Mujer y misterio en Julio Romero de Torres, obra de Joseba Urretavizcaya y Álvaro Bermejo, editada por Xibarit y La Inaudita con el apoyo de la Universidad de Córdoba.
Piqueras Merino también es coguionista del documental Julio, apoteosis de Córdoba, dirigido por los Hermanos Bernier, y actualmente en producción, que profundiza en la conexión del pintor con la identidad cultural de la ciudad y, en particular, con el universo femenino que tanto inspiró su obra.
El acto se cerrará con una emotiva actuación del guitarrista cordobés Chapi Pineda, cuya fusión de flamenco y jazz ha conquistado escenarios nacionales e internacionales.
0