Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Condenado a pagar más de 4.000 euros a Endesa por hacer un enganche para 900 plantas de marihuana

Plantación de marihuana descubierta por la Policía Nacional.

Alejandra Luque

0

El Juzgado de lo Penal número 2 de Córdoba ha condenado a un hombre a un año de prisión y a pagar 4.211,51 euros a Endesa tras hacer un enganche de luz para favorecer el crecimiento y el desarrollo de 900 plantas de marihuana. El procesado, de 72 años, no entrará en prisión, ya que la pena le ha sido suspendida con la condición de que no delinca en el plazo de dos años y efectúe esa indemnización a Endesa.

La nave que fue objeto de una intervención policial se encuentra en la autovía A-4 de la que, en 2020, se tuvo conocimiento de la posible existencia de una plantación indoor de marihuana. Se investigó que la finca estaba dividida en varias parcelas pertenecientes a distintos miembros de una familia. En una de esas parcelas es donde se encontraba la nave en cuestión, que la tenía alquilada el procesado.

Durante semanas, los agentes realizaron vigilancias y constataron que la nave tenía las ventanas tapadas con paneles de madera y estaban revestidas con placas de poliestireno propio de cultivos indoor. Además, los agentes vieron que el hombre introducía en su interior materiales que podrían estar relacionados con el cultivo de marihuana, así como un constante ruido compatible con un generador.

Tras una entrada y registro en la nave el pasado 31 de agosto de 2020, los agentes encontraron al procesado en su interior e intervinieron un total de 900 plantas de marihuana en fase de desarrollo, con un peso bruto de 28 kilos, que el condenado iba a destinar a su venta. Estas plantas estaban en una habitación debidamente acondicionada, dotada de un sistema de iluminación con 121 lámparas incandescentes, un grupo electrógeno, 100 balastros eléctricos, un generador de electricidad, cuatro magnetotérmicos, cuatro aparatos de aire acondicionado centralizados, seis ventiladores y un extractor de aire.

Igualmente, se intervinieron dos depósitos de agua de 1.000 litros cada uno, 26 garrafas de abono, siete sacos de turba y una mochila de sulfatar, entre otros materiales empleados para el desarrollo de la plantación y herramientas.

Después de ser analizadas, las plantas intervenidas arrojaron un peso de 5.300 gramos de sumidades floridas y hojas secas; una sustancia que en el mercado ilícito habría alcanzado la cantidad de 26.977 euros. Además, para el mantenimiento de esta plantación, el condenado había realizado un enganche directo a la red eléctrica, causando a la compañía E-Distribución un perjuicio económico de 4.211,51 euros por el consumo no facturado.

Por estos hechos, y en una sentencia de conformidad, el condenado ha aceptado un año de prisión por el delito contra la salud pública, aunque no entrará en prisión dado que la pena le ha sido suspendida siempre y cuando no delinca en los dos próximos años y pague a Endesa la responsabilidad civil señalada en la sentencia.

Además, ha sido condenado al pago de dos multas: una de 27.000 euros por el delito contra la salud pública y otra de 540 por el de defraudación de fluido eléctrico.

Etiquetas
stats