Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El ERE de Bimbo prevé el cierre de un centro de distribución en Córdoba pero sin despidos

Planta de Bimbo en Puente Genil | GRUPO IBERIA

Carmen Reina / Redacción Cordópolis

16 de mayo de 2025 20:03 h

0

La compañía Bimbo ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contempla 352 despidos a nivel estatal en el área comercial y logística de la empresa, 60 de los cuales estarían en Andalucía.

En la provincia de Córdoba -según la información facilitada por el sindicato CCOO a este periódico-, el ERE incluye el cierre de un centro de distribución en la capital y afecta mínimamente a la fábrica de Puente Genil, pero no hay previsto ningún despido, sino que se proponen reubicaciones de los trabajadores.

El ERE presentado por Bimbo afectaría a nivel estatal alrededor del 18% de los trabajadores, sobre todo a los autónomos dependientes de la compañía, si bien la cifra de despidos podrá variar tras la negociación que abierta con los sindicatos ahora.

CCOO ya denunció ante la presentación del ERE que la Bimbo sigue desmantelando su red comercial, después de los movimientos de los ocho últimos años con el cierre de tres fábricas en España, ubicadas en Valladolid, Madrid y Alicante que han conllevado despidos, a lo que se une ceses de actividad en el colectivo los trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE).

En ese sentido, lamenta que los movimientos de la multinacional mexicana en estos años hayan tenido un “coste muy duro” en el empleo dentro de la compañía, por lo que tras lo ocurrido señalan que “sólo está la actitud insaciable de Bimbo y su pretensión de aumentar beneficios a costa de reducir la carga salarial” de la firma.

De esta forma, la dirección de la compañía justifica este ajuste de personal en que la firma dueña de marcas como Donuts, Bimbo o Silueta está en un momento de pérdidas continuadas.

“Actitud depredadora”

“Consideramos que la traumática decisión de la dirección de Bimbo no se basa en una situación económica complicada sino en una actitud depredadora hacia sus trabajadores con un objetivo muy claro que no es otro que aumentar los beneficios a costa de reducir la carga salarial de la compañía”, ha señalado CCOO, que rechaza el ERE, y reclama unidad de los trabajadores para enfrentar esta “decisión injusta”.

Por su parte, UGT ha rechazado las causas y medidas propuestas por la dirección de Bimbo durante la segunda reunión del período de consultas, celebrada este pasado miércoles y ha solicitado a la empresa “mayor claridad” en la documentación presentada, así como la elaboración “urgente” de un plan de viabilidad “realista y serio, que garantice la continuidad de la actividad y el mantenimiento del empleo”.

“A día de hoy, la dirección de Bimbo no ha sido capaz de aclarar con qué plantilla contará la compañía en el futuro, especialmente en las áreas de distribución comercial, logística y fábricas, una cuestión clave para los trabajadores afectados”, ha expresado en una nota el sindicato.

Trabajadores autónomos afectados

UGT señala que Bimbo ha planteado inicialmente 352 despidos en el área comercial y logística, que se sumarían a “los más de mil puestos destruidos recientemente tras el cierre de dos plantas de producción en el marco de otro ERE llevado a cabo en 2024”. Además, precisa que esta política de recortes afecta también a trabajadores autónomos dependientes (TRADES).

Así, advierte de “la estrategia de desmantelamiento progresivo” del empleo que Bimbo está llevando a cabo en los últimos tres años, con el único objetivo de “reducir costes y aumentar beneficios”. A su juicio, esto se está logrando a expensas de los trabajadores, que son los que está pagando el precio de estas decisiones “con su estabilidad económica, llegando a causar la ruina de numerosas familias trabajadoras que han sido leales a la empresa durante años”.

Por último, ha asegurado que “no permitirá que se juegue con el futuro de los trabajadores”. “Estamos dispuestos a emprender todas las acciones legales y sindicales necesarias, incluyendo movilizaciones, para frenar este nuevo ataque al empleo y exigir una negociación real y con garantías”, ha concluido.

Etiquetas
He visto un error
stats