Día Mundial del Reciclaje
Menos envases y más resto: el quinto contenedor redistribuye los residuos de los cordobeses

La implantación del quinto contenedor en Córdoba, el contenedor de resto, ha redistribuido los residuos que los cordobeses tiran en los distintos depósitos para la basura y, la comparativa de los primeros meses de 2025 con el mismo periodo del año pasado, permite ver cómo han aumentado los residuos del contenedor de resto y han menguado los envases que recibe el contenedor amarillo.
Los datos facilitados a este periódico por la empresa municipal de saneamiento, Sadeco, sobre los residuos que se recogieron de los contenedores en el primer trimestre de 2025 indican que el contenedor de resto sumó 5.145.585 kilos de residuos, mientras en el mismo periodo del año anterior, cuando apenas se había iniciado su implantación, se recogieron 141.560 kilos.
En paralelo, los residuos del contenedor amarillo han bajado. Los cordobeses depositan menos basura en el depósito para envases - 9.772.370 kilos en el primer trimestre de este año frente a los 14.895.245 kilos que sumaron en los mismos meses del año pasado.
La cifra de algo más de 5 millones menos de residuos en el contenedor de envases prácticamente coincide con la que han ganado los residuos del contenedor de resto.
Mientras, los residuos de los contenedores de basura orgánica han bajado levemente: en este primer trimestre del año se han recogido 15.389.990 kilos, mientras que en el mismo periodo del año pasado fueron 16.792.990 kilos.
Implantación del contenedor de resto
Fue en enero de 2024 cuando comenzó la implantación del quinto contenedor en Córdoba, el de resto, un depósito de color gris, que paulatinamente se ha ido instalando por los distintos barrios de la capital y con el que se afina la separación de residuos difícilmente recuperables para eliminarlos de los otros cuatro contenedores y así mejorar la recuperación de los materiales reciclables.
Sadeco insiste en que señalar que estos nuevos contenedores se llenen de los residuos correctos y, así, se mejore la recuperación de los materiales reciclables- vidrio, envases, papel y cartón y materia orgánica-, comienza con la separación en casa. Y, ¿cuáles son los residuos que deben depositarse en el quinto contenedor, en el contenedor de resto? Pues todos aquellos considerados como 'difícilmente recuperables' para ser reciclados y tener una segunda vida. Ejemplos de ello son los pañales, compresas y tampones, loza rota, cepillos de dientes y excrementos de mascotas.
Sadeco incorporó a su trabajo diario nuevas rutas de los camiones de recogida para el quinto contenedor, cuyos residuos se trasladan al Complejo Medio Ambiental de Córdoba ‘Juan Revilla’. Allí, los camiones depositan los residuos y comienza el proceso para recuperar el máximo posible de materiales y darles una segunda vida.
1