Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Seis detenidos en la hostelería cordobesa tras una operación especial de la Policía Nacional

Agentes de Policía Nacional, en una imagen de archivo

Redacción Cordópolis

0

Las operaciones policiales llevadas a cabo durante este mes de marzo en diferentes establecimientos hosteleros de la ciudad, se han saldado con la detención de seis personas por diversos delitos, según ha informado el Cuerpo Nacional a través de una nota de prensa.

Tres individuos fueron detenidos por delitos contra los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos extranjeros, mientras que uno fue arrestado por usurpación del estado civil y dos más por infracción a la ley de extranjería. Además, se identificaron a dos trabajadores en situación irregular, quienes ahora enfrentan procedimientos administrativos pertinentes.

Las inspecciones las han llevado a cabo agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Córdoba, para la lucha contra el empleo irregular y fraude a la Seguridad Social, con el fin de llevar a cabo un control de diversos establecimientos de hostelería de la ciudad.

El objetivo era verificar tanto el cumplimiento de las normas laborales como de las regulaciones migratorias en los establecimientos inspeccionados y la colaboración entre diferentes organismos, permite una acción más efectiva contra el fraude laboral y la irregularidad migratoria.

Seis arrestados por diversos delitos

A raíz de las inspecciones, agentes de la Policía Nacional en Córdoba procedieron a la detención de dos trabajadores por infracción a la ley de extranjería, a la vez que otros dos fueron propuestos para sanción administrativa al encontrarse en situación irregular en este país. Además, un tercer trabajador fue detenido por un delito de usurpación del estado civil.

Realizadas las comprobaciones pertinentes por los investigadores, comprobaron que los trabajadores identificados no estaban dados de alta en la Seguridad Social y que carecían tanto de contrato de trabajo como de permiso de trabajo que le habilitara para trabajar en España, al encontrarse en situación irregular. Motivo por el cual se procedió a la detención de tres personas, propietarios de los establecimientos hosteleros inspeccionados.

Lucro para el empleador

Todo ello suponía un lucro para el empleador, quien obvió su obligación de comprobar la documentación de las personas a las que contrataba y de que los trabajadores estuviesen dados de alta en la Seguridad Social. Consecuentemente, dicho trabajador no podría reclamar ningún derecho que le asistiese en relación a su jornada laboral, además del ahorro que conlleva para el empresario en lo relativo a las cotizaciones a la Seguridad Social.

Etiquetas
He visto un error
stats