Vecinos denuncian la construcción de una rampa que les impide acceder a sus viviendas con facilidad

Los vecinos desde Puerta Colodro a plaza Rafael Botí han enviado un escrito al departamento de accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba denunciando la construcción de una rampa que les impide acceder con facilidad a sus viviendas.
Este documento, al que ha tenido acceso este periódico, explica que en esta zona se están acometiendo una serie de obras aún sin finalizar y que han realizado una rampa que, debido a su inclinación adecuada, dificulta el paso a las viviendas afectadas por medio de una silla de ruedas o una camilla. Todo ello gracias a que se ha dejado únicamente 1.36 metros y 1.40 metros de distancia con respecto a las puertas de los inmuebles.
Por tanto, los vecinos han recogido firmas para pedir al Consitorio de Córdoba que retire esta rampa, aplicando, según ellos, “lo que indica la normativa urbanística estatal y autonómica”.
En este escrito, además, han recopilado una serie de fotos donde subrayan la poca separación que existe para acceder a las viviendas. Asimismo, esta distancia disminuirá a la hora de la colocación de unas barandillas, por lo que la accesibilidad en camilla o sillas de ruedas se dificultará aún más.


Esta rampa, una necesidad para la vecindad según las AV Fuenseca, Santa Marina y Orive
A pesar de todo, las asociaciones vecinales Fuenseca, Santa Marina y Orive se han puesto en contacto con este periódico para recalcar la importancia de esta rampa para la vecindad. “Forma parte de las necesidades expresadas en encuentros vecinales y de una laboriosa gestión de la asociación vecinal con la delegación de Accesibilidad”, además de poner en valor la separación que existe con respecto a la puerta. “En el caso que nos ocupa, la distancia entre el final de la rampa y la puerta es muy superior al ancho de la misma puerta. No obstante, y para evitar dificultades, ese tramo de la baranda se ha colocado removible”.
1