Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Las reacciones en Córdoba a la muerte del papa Francisco

El papa Francisco, hace un año, en el recibimiento en el Vaticano a los alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Redacción Cordópolis

0

La Diócesis de Córdoba y autoridades de la capital y la provincia han expresado este lunes sus condolencias por la muerte del papa Francisco, a los 88 años, ocurrida a primera hora de la mañana de este Lunes de Pascua, un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi

La Diócesis ha comunicado que la Catedral de Córdoba acogerá este martes a las 19:00 una misa por el eterno descanso del Papa Francisco, presidida por el administrador Apostólico de la Diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández. La misa funeral en Córdoba se celebrará cuando tenga lugar la misa exequial en Roma por el Santo Padre.

A partir mañana martes quedará abierta la capilla de Condolencia en el Obispado de Córdoba y los fieles podrán expresar en un libro de condolencias el pésame por la muerte del papa Francisco, su recuerdo del pontífice y la oración por su eterno descanso.

La comisión episcopal para la liturgia reconoce el “sentimiento de orfandad” y destina estas orientaciones a vivir con “sentido de de comunión eclesial y oración este tiempo de espera en la Iglesia”.

Las campanas en señal de luto, las celebraciones cotidianas de la Eucaristía y actos piadosos o la Misa funeral por el papa difunto forman parte de estas orientaciones que ha publicado la comisión Episcopal para la Liturgia durante el periodo de sede vacante, que pueden ser utilizadas o adaptadas con total libertad por los delegados diocesanos de liturgia.

Bellido elogia su “compromiso” con “la labor social de la Iglesia”

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha elogiado este lunes que el Papa Francisco ha sido “un gran papa, que ha puesto su acento en la labor social, en el compromiso social de la Iglesia”, de modo que cree que “ha sido un papa muy comprometido, y también comprometido con la reforma que él entendía que necesitaba la Iglesia Católica”.

En una rueda de prensa, el regidor ha trasladado “el pésame a todos los que componemos la Iglesia Católica”, a la vez que ha expresado que tiene “una valoración especialmente positiva por el trato personal y cercano que tuve la suerte de compartir con él”. Así, ha recordado que él tuvo “el honor de poder ser recibido personalmente por el Papa Francisco en el Vaticano, como todos los alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que era la primera vez además que nos recibía un Papa”.

Tras el momento que compartieron, que le pareció “una persona encantadora y cercana”, ha relatado que, “como anécdota, nos dedicó mucho más tiempo del que estaba previsto”, donde hablaron “de todo lo relacionado con el patrimonio mundial, porque en todas las ciudades Patrimonio Mundial, la Iglesia es la principal propietaria de bienes en los cascos históricos, con lo cual hay una relación intensa”.

“Pero además de hablar de eso, ya fuera de guión dejó los papeles que tenía que leer, y como no había barrera idiomática, por hablar el mismo idioma, estuvo con nosotros compartiendo ya un buen rato hablando de muchas cosas, de las inquietudes que tenía en España, que algunas eran compartidas con inquietudes que tenía en Italia, y con un trato muy amable y muy cercano, que nos ganó a todos, como a todo el que tuvo la suerte de conocerle”, ha confesado el alcalde.

Fuentes expresa su “profundo pesar” por el fallecimiento del papa Francisco

Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha expresado este lunes su “profundo pesar” por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, del que ha destacado su “humanidad”, además de su “incansable labor por el diálogo y el entendimiento”.

Junto a ello y a través de su perfil oficial de la red social 'X', consultado por Europa Press, el presidente de la institución provincial ha resaltado que el Papa Francisco ha sido también una “figura de referencia mundial por su cercanía”.

Junto a ello, Fuentes ha hecho referencia a “ese luto que tenemos todos” por el Papa “y que debemos cumplir debidamente”, ya que cree “que es el momento de respetar días muy difíciles”.

Etiquetas
He visto un error
stats