María Jesús Montero, en Córdoba: “Nos llaman radicales por defender lo público”

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha participado este domingo en la apertura del Congreso Provincial del PSOE de Córdoba, que se celebra en Puente Genil, donde defendido la sanidad y la educación públicas. Para la también secretaria general del PSOE de Andalucía, “es de sentido común que todo el mundo exija esos mínimos”, pero, “siempre que desde el Gobierno hablamos de educación pública, de sanidad pública y criticamos” que se apueste por las “iniciativas privadas” en estos ámbitos, “nos llaman radicales por defender lo público”.
Frente a ello, según ha asegurado, los socialistas van a “seguir trabajando por una educación de calidad”, ya que es clave para “la igualdad de oportunidades. Porque solo desde la educación pública, de la educación superior, de la formación profesional, tenemos capacidad de que los hijos de los trabajadores, de aquellos que tenían un destino incierto, puedan abrirse camino en plenitud” y “tengan más oportunidades de las que tuvieron nuestros abuelos o nuestros padres”.
Por eso el Gobierno de España “se ocupa y se preocupa de la calidad de las titulaciones universitarias y evidentemente no podemos permitir que proliferen universidades low cost, en donde abaratan los costes a base de menor cualificación del profesorado, de exigir menos esfuerzo a los alumnos, en definitiva de no tener los estándares mínimos que permitan asegurar que el médico que se forma o el profesor que se forma tiene toda la garantía para que podamos ponernos en sus manos”.
En este contexto y tras recordar las manifestaciones celebradas en defensa de la sanidad pública y para reclamar el derecho efectivo a la vivienda, Montero ha recordado que “las competencias en vivienda residen en la comunidad autónoma y, sin embargo, en Andalucía no hay un plan de vivienda que permita garantizar” que los jóvenes y “las familias vulnerables van a poder pagar un alquiler”.
“Nuevo andalucismo” y mujeres
A este respecto, Montero ha defendido que ejercer el “autogobierno” en Andalucía debe servir para “dar respuesta a los problemas reales” de los andaluces, en este caso ejerciendo un “nuevo andalucismo”, el que propugna el PSOE-A, aclarando su líder que “hay que tener ganas y ambición de ejercer el autogobierno porque ser andalucista no consiste en envolvernos en la bandera, no consiste en cantar muy bien el himno, consiste en defender el talento de Andalucía para ponerlo al servicio de los andaluces y ese es el nuevo andalucismo que quiere protagonizar el PSOE de Andalucía”.
En este escenario de nuevo andalucismo, Montero ha asegurado que “el cambio viene de la mano de las mujeres”, poniendo como ejemplo de ello a la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, a la que ha definido como “maestra y referente de mujeres”, que “ha dedicado su vida a luchar por las mujeres”, añadiendo, en referencia a la violencia de género, “que se pongan como se pongan, vamos a defender siempre que las mujeres denuncien, que sepan que su testimonio es creíble, que estamos con ellas y que las vamos a proteger”.

Recursos para la pobreza
Junto a ello, Montero se ha dirigido al presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juanma Moreno, y le ha aclarado que “gobernar es cambiar la vida de la gente y para eso hay que tener ambición, hay que tener proyectos, hay que tener ganas de poner encima de la mesa propuestas que permitan realmente que se abra camino esa mayoría social, porque gobernar no es estar permanentemente confrontando justamente con un gobierno que ha hecho la política pública que beneficia a todos, pero especialmente a Andalucía”, con las subidas del Salario Mínimo Interprofesional, de las pensiones y del Ingreso Mínimo Vital.
Ante ello, según ha lamentado la secretaria general del PSOE-A, el Gobierno andaluz del PP lo que ha hecho es “retirar recursos del dinero que se dedicaba a la pobreza en esta comunidad autónoma, que tiene el flaco honor de ser la que tiene un mayor volumen de pobreza infantil”.
Además, “la comunidad autónoma ha retirado políticas de estímulo que permitan justamente que la educación de 0 a 3 años sea una realidad, por el desarrollo de nuestros jóvenes y por la conciliación de la vida laboral y de la vida familiar, y no vamos a perdonar que devolvieran más de 120 millones de euros porque no querían ejecutar las políticas de 0 a 3 años en esta comunidad y dijeron que sobraban plazas de Educación Infantil”.
Petición al PP para que rompa con Vox
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido este domingo al PP, ante los aranceles que ha impuesto a las exportaciones de la Unión Europea (UE) el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que “se ponga del lado correcto de la historia” y que “rompa con Vox”.
La también secretaria general del PSOE de Andalucía ha hecho esta demanda al partido que preside Alberto Núñez Feijóo en el transcurso de su intervención en la apertura del Congreso Provincial del PSOE de Córdoba, que se celebra en la localidad de Puente Genil, en un acto al que también han asistido, entre otros dirigentes socialistas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo.
En este contexto y respecto a los mencionados aranceles, Montero, tras recordar que el Gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez “ha reaccionado con fuerza, con 14.000 millones de euros al servicio del empleo y de los empresarios de nuestro país”, ha afirmado que ahora “es el momento de apoyar al Gobierno, es el momento de que el resto de fuerzas políticas arrimen el hombro y no se pongan de perfil, como se pusieron en la crisis de la pandemia o en la crisis de Ucrania”.
“Y por eso, como siempre --ha proseguido--, le pedimos al principal partido de la oposición, al Partido Popular, que esté cuando se le necesita, que esté, justo ahora, cuando tenemos que aprobar medidas que protejan a nuestro tejido productivo, que se ponga del lado correcto de la historia y que deje de tener alianzas con aquellos que han apoyado a esos gobiernos que ahora atacan los intereses comerciales de nuestro país y del conjunto de Europa, que rompa con Vox”.
Esa, según ha asegurado, la líder del PSOE andaluz, “es la única manera de garantizar que, efectivamente se va a abrir camino al sentido común, que se va a abrir camino el interés de nuestro país”, mientras que los socialistas, desde el Gobierno la Nación, estarán “ahí, como estuvimos siempre, intentando anticiparnos, para que no haya pérdida de empleo, para que no haya nadie que se vea obligado a tener que hacer un cierre de su empresa”, ni siquiera “temporal, para intentar sortear esta crisis”.
A este respecto y dadas las consecuencias que los aranceles impuestos por Estados Unidos pueden tener en el sector agrario español y andaluz, Montero se ha alegrado de la “suerte tiene España de tener a un andaluz, a un cordobés, a Luis Planas al frente” del Ministerio de Agricultura, porque está “todos los días batiéndose el cobre” intentando, “como siempre, proteger los intereses de España y, muy especialmente, los intereses de Andalucía”, lo que significa que, “a pesar del ruido y a pesar de la incertidumbre” de la situación, “el campo andaluz está en buenas manos”.
“Gen ganador”
En definitiva, según ha defendido, “es posible el cambio a mejor” y, para eso, los socialistas, según ha subrayado, tienen “un gen ganador, que posibilita que cada uno tenga que asumir una tarea”, para convencer a la sociedad andaluza de que estamos preparados, que tenemos proyectos, que tenemos ideas, que tenemos respuestas a las necesidades“ de los andaluces.
Eso, según ha argumentado, lo sabe el presidente del Gobierno andaluz del PP, Juanma Moreno, que “se ha puesto muy nervioso” desde que ella anunció que quería ponerse al frente del PSOE andaluz, aunque Montero entiende que el “nerviosismo” de Moreno “no es” por ella, sino porque “sabe que cuando el PSOE está fuerte, cuando está unido, cuando se lo cree, es invencible, es imbatible”.
0