Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Las escuelas infantiles sobre su futuro si la Junta no sube el precio de la plaza

Una alumna de una escuela infantil.

Redacción Cordópolis

0

La Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A) considera que el precio-plaza establecido por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para las escuelas infantiles adheridas “sigue siendo insuficiente” para asumir los retos de mejora educativa que los centros de Educación Infantil de primer ciclo (cero a tres años) tendrán que afrontar con el futuro Decreto que regulará a las escuelas infantiles en Andalucía.  

El presidente de CEI-A, José Luis Victorio, señaló que “la Coordinadora aplaude que la Junta haya avanzado en la gratuidad de las escuelas infantiles de cero a tres años, que el próximo curso serán gratuitas para los menores de dos y tres años, y que se bonifique a las familias el aula matinal y el comedor, pero el precio estipulado para dichos servicios -20,70 euros- no compensa a los centros porque estos servicios no se cubren al 100% y, sin embargo, las escuelas tienen que disponer del personal para atenderlos”.

“El precio-plaza tampoco compensa el 4,4% del incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ni las futuras subidas salariales”, hace hincapié Victorio, quien asegura que “CEI-A teme que muchas escuelas no puedan hacer frente a este aumento de los gastos y se vean abocadas a cerrar sus puertas”.

Para la Coordinadora, “la calidad educativa requiere de unos precios-plaza que permitan a los centros contar con el personal y los medios necesarios para poder ofrecer el servicio socio-educativo que se les exige”, remarcó su presidente, quien lamenta que “no se han atendido más propuestas de mejora de CEI-A al Decreto, tanto a nivel económico como educativo”.

La CEI-A considera que la Consejería de Desarrollo Educativo está a tiempo de proponer al Consejo de Gobierno una mayor subida del precio plaza y un incremento que permita a las escuelas infantiles dotarse del personal y de los recursos que necesitan para atender a las familias, pero también para sobrevivir, “porque en las condiciones actuales, las escuelas pequeñas, especialmente las que se encuentran en el ámbito rural, tienen un futuro poco halagüeño”.  

Etiquetas
He visto un error
stats