El cierre de la clínica Dorsia en Córdoba deja a decenas de clientas en el limbo, con tratamientos pagados y sin hacer

Se anuncian como la clínica número 1 en aumento de pecho en Córdoba y como un centro en el que someterse a multitud de tratamientos estéticos, como cirugías corporales y faciales, y depilación láser. Se trata de la clínica Dorsia Córdoba, que hasta mediados de mayo estaba abierta en la calle El Nogal. De golpe y porrazo, y sin avisar a los clientes que tenían citas programadas y tratamientos pagados, los responsables de la empresa echaron el cerrojo y los pacientes no volvieron a saber nada de la clínica. Las malas reseñas en Google denunciando su repentina clausura y la falta de información han llevado a que las pacientes se estén organizando para tomar medidas legales mientras que desde la central de esta franquicia asegura, por el momento, que responderá a dos casos de pacientes.
Han sido esas reseñas de Google las que han permitido que las víctimas se hayan puesto en contacto entre ellas. Actualmente, hay más de una veintena de afectadas. Algunas de ellas han decidido formular una demanda colectiva contra la empresa. Una de las pacientes afectadas es Lourdes María, quien pagó en febrero un total de 4.850 euros por un aumento de pecho. La operación se programó para el 17 de marzo, pero se pospuso en varias ocasiones. “La primera vez fue porque me encontraba mala, así que el cirujano me dijo que no; después, este médico desapareció; en una tercera ocasión -prevista para el día después del apagón- fue suspendida porque el Hospital Cruz Roja solo ofrecía servicios urgentes, así que me pospusieron la operación para el viernes de esa semana. Cuando llegó el jueves, me llamaron y me dijeron que las prótesis no habían llegado, así que fecharon la operación para el 17 de mayo”.
Sin embargo, tal y como explica a este periódico, dos días antes de la intervención, decidió llamar para saber si las prótesis habían llegado, “pero nadie cogía el teléfono”. A su vez, haciendo una búsqueda en Internet, empezó a ver las múltiples reseñas negativas que la clínica ha ido sumando en el último mes. Ante esta situación, esta paciente pudo contactar con una trabajadora de la clínica, quien le aseguró que Dorsia iba a abrir una nueva, pero no sabía la ubicación.
En los últimos días, Dorsia ha contactado con esta paciente para decirle que abrirán una nueva clínica en esta vía. Aunque en un principio le aseguraron que sería “el lunes pasado, aún no se ha producido”.

En el caso de esta afectada, la empresa le ha asegurado que se hará cargo de la operación que ha pagado, al igual que la intervención que afecta a otra mujer, a quien le tienen que retirar un balón gástrico. Según ha asegurado Lourdes a este medio, Dorsia solo ha contactado exclusivamente con estas dos pacientes, ya que la dirección de esta supuesta nueva clínica habría “aceptado hacerse cargo de las operaciones pagadas y no hechas, pero no va a responder de los tratamientos mal hechos en la clínica de la calle El Nogal y que tienen que volver a repetirse”.
Este es el caso de Lidia, que prefiere por el momento permanecer en el anonimato. Según cuenta a Cordópolis, hace dos años se sometió a una mastopexia con prótesis que “salió mal” y la “dejaron fatal”. En febrero del año pasado, se sometió a una segunda operación, también fallida, realizada por el mismo cirujano; una persona “que todo lo arreglaba en que si te molestaba algo, comieras carne”. “Desde entonces, he estado dando vueltas y vueltas sin que nadie se haga cargo del estropicio que me han hecho”, lamenta esta mujer, que ante la segunda operación pidió que no la interviniera este cirujano.
A pesar de su reticencia, desde Dorsia la “convencieron” para que la volviera a operar él. “Me metí en el quirófano y allí mismo me dijo que no sabía lo que me iba a hacer porque él lo veía perfecto. Yo he pasado por muchas operaciones, pero nunca me he dormido con más miedo en mi vida, pensando: ¿Qué me va a hacer este hombre?”. Al principio, recién operada, ella se veía bien. Pero, luego, al llegar a la habitación, “el cirujano me dijo que me quitara el sujetador, pero cuando te operas, no puedes hacer esto durante dos meses, así que tengo el pecho caído, con una pesadez y un dolor horribles y ni siquiera puedo hacer deporte”
Asegura que cuando acudió a Dorsia se dejó guiar por el criterio del cirujano, que estipuló que le implantaría dos prótesis de 500 centímetros cúbicos. “Yo quería algo natural y que no me molestara, no lo que tengo puesto y, encima, mal. Ahora tengo las prótesis seis dedos por debajo de la axila”. Antes del cierre, supo que el cirujano ya no trabaja para Dorsia, por lo que la entidad le puso un nuevo médico. “Estaba realmente ilusionada, pero la siguiente noticia fue encontrarme la clínica cerrada.
Esta operación de pecho, así como otra en la espalda, supuso para Lidia un coste de 6.000 euros, para lo que tuvo que pedir un préstamo que sigue pagando. Independientemente de eso, ella busca soluciones. “Es verdad que la cicatriz de la espalda se nota mucho, pero sinceramente, me da igual. Lo que quiero es que me solucionen esta pesadez que tengo. Sé que mi caso es doloroso física y psicológicamente. Pero hay otras chicas con situaciones aún más graves. Una chica tiene un balón gástrico que se lo tenían que haber quitado, y eso puede ser muy peligroso. Su caso es vital”.
Otra paciente afectada es Paloma, quien había tenido una experiencia positiva con Dorsia hace cinco años, lo que la llevó a contratar un nuevo tratamiento de pérdida de peso en marzo de este año por 1.145 euros. De las 15 sesiones contratadas, solo ha recibido cuatro antes del cierre. A diferencia de otras pacientes, ella no guardó copia de su contrato “por la confianza que tenía en esta empresa”, pero sí tiene los justificantes de pago con tarjeta. Su intención es ir a la supuesta nueva ubicación de la clínica para intentar recuperar su historial médica y la información de su tratamiento antes de emprender acciones legales.

Comunicado de Dorsia
Tras varias peticiones de información, Dorsia ha remitido un comunicado a este periódico en el que asegura que la nueva clínica abrirá el próximo 23 de junio. Con relación al cierre, han asegurado que se ha producido por “circunstancias completamente ajenas a Dorsia” y que la clínica franquiciada “cesó su actividad de forma unilateral y antes del plazo inicialmente previsto.
Han asegurado, además, que desde atención al cliente se está gestionando “una transición ordenada” tendente “a proteger la experiencia asistencial” de los pacientes, y han afirmado que se está “dando respuesta personalizada a las consultas de los pacientes, ya sea a través del servicio de atención al paciente o en nuestras plataformas habituales”. Por último, lamentan “cualquier inconveniente que esta situación puntual haya podido causar”.
Algunas de las afectadas recurren a Facua
Quien sí tiene conocimiento del cierre es Facua Córdoba a raíz de las consultas de algunas de las afectadas, que buscan asesoramiento y emprender acciones en defensa de sus derechos como consumidores. La asociación advierte de que la empresa está obligada a cumplir con los compromisos que adquirió, por lo que en caso de que finalmente no vaya a prestarles los servicios abonados deberá reintegrarles el importe de los tratamientos o la parte proporcional de los mismos.
Por ello, recomienda a los afectados presentar una reclamación al centro Dorsia de la capital cordobesa, exigiéndole el cumplimiento de sus obligaciones. En caso de que los tratamientos se hayan abonado mediante una financiación bancaria vinculada al contrato firmado con dicha clínica, los usuarios también deben presentar una reclamación a la entidad bancaria con la que hayan suscrito el préstamo, informándoles del cese de actividad del centro y exigiéndole la paralización del cobro de los recibos.
Facua Córdoba aconseja a los afectados que soliciten su historia clínica con el fin de poder reclamar el crédito de la parte del tratamiento no realizado en caso de que la empresa entre en concurso de acreedores. También pide a los usuarios que conserven toda la documentación relativa a los pagos y el contrato hasta que hayan recuperado todo el dinero. Al dedicarse Dorsia Córdoba a tratamientos médicos, la Delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía debe haber verificado que dicha clínica contaba con un seguro de responsabilidad civil, uno de los requisitos indispensables para poner en marcha el centro.
Por último, Facua Córdoba informa a las personas que quieran interponer una reclamación contra esta clínica que pueden acudir a la asociación para recibir asesoramiento e información sobre los pasos a seguir en este proceso, llamar al teléfono 688954954 o enviar un correo electrónico a cordoba@facua.org.
0