Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Alejandra Luque / ÁLEX GALLEGOS

24 de abril de 2025 14:57 h

0

Con un intenso sol y con temperaturas rozando los 30 grados, la Cata del Vino Montilla-Moriles ha dado el pistoletazo de salida a su XXXIX edición que no ha contado con inauguración oficial debido al luto oficial decretado por el Gobierno de España tras el fallecimiento del papa Francisco.

Este lunes, el presidente del Consejo Regulador de Montilla Moriles, Javier Martín, anunció que el acto protocolario se retrasaba de las 12:00 a las 13:30 debido al luto por la muerte del pontífice. Sin embargo, no se ha producido tal inauguración; una cancelación que la mayoría de los medios de comunicación han conocido in situ y sin previo aviso. Este ha sido el motivo por el que, según fuentes municipales, ningún representante del gobierno local ha acudido a la Cata. De hecho, la inauguración ha seguido el programa oficial y se ha producido a las 12:00. Quienes sí se han acercado a la Cata han sido representantes del PSOE y de Hacemos Córdoba, y el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, se ha desplazado a Pozoblanco para acudir a la puesta de largo de la Feria Agroganadera de Los Pedroches.

A lo largo de unos 200 metros, desde este jueves y hasta este domingo, 15 bodegas y cinco restaurantes ofrecerán sus caldos y su gastronomía a todo aquel que se pasee por la Cata, cuyo recinto está vallado por ambos lados. A diferencia de años anteriores, la entrada es gratuita y se han instalado una taquilla en ambos extremos de la Cata para adquirir los tickets de degustación: cinco por 13 euros, siendo la recarga de dos euros por consumición.

Si este jueves vas a acudir, debes entrar por la vía de acceso más cercana a la Puerta del Puente, ya que la colocada más próxima al triunfo de San Rafael está reservada para la salida. Es en este extremo donde se ha instalado el operativo sanitario pertinente. Según la afluencia, ambos accesos podrían destinados a entrada y salida para facilitar la expedición de tickets y el trasiego de visitantes.

Por otro lado, el carril bici de esta avenida está inhabilitado para circular en vehículos únicamente en el tramo en el que está instalada la Cata. A pie sí se puede circular, ya que, según los agentes policiales dispuestos en este punto han explicado a este medio que el carril se ha concebido como una vía de emergencia en caso de actuación o evacuación.

Además del cambio de ubicación, esta edición de la Cata introduce una reducción horaria, quitando el tramo nocturno. De esta forma, la Cata estará abierta desde las 12:00 hasta las 20:00. Las actividades que buscan esa profesionalización se celebrarán en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) y serán un concurso de stands de los establecimientos participantes, la investidura de José Emilio Guerrero Ginel como preceptor de estos vinos, una cata dirigida a la Asociación de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo de Córdoba, firmas de convenios y la entrega de los premios Mildiu Pedro Cabezuelo a los viticultores de la DOP Montilla Moriles.

Además, habrá una conferencia impartida por la directora del Aula del Vino de la Universidad de Córdoba (UCO), Isabel López Infante, y al director gerente del Consejo Regulador, Enrique Garrido Giménez, que intentarán sensibilizar a los jóvenes sobre el consumo del vino. Y desde el jueves hasta el sábado, cuatro bodegas, una cooperativa y un lagar harán catas dirigidas en el CRV. A juicio de cinco de las diez bodegas que finalmente no participarán, el “cambio de modelo” anunciado por el Consejo Regulador “no ha sido tal”, por lo que -sumado a los impagos de las últimas dos Catas- decidieron no estar en la presente edición

Por delante restan cuatro jornadas para que el Consejo Regulador y los bodegueros participantes consigan datos positivos que avalen las variaciones introducidas en esta edición.

Etiquetas
Etiquetas
He visto un error
stats