Zuheros tendrá dos lanzaderas eléctricas para subir a los turistas y disuadirles de que aparquen en el pueblo

El Ayuntamiento de Zuheros ha puesto en marcha un proyecto clave para la sostenibilidad y mejora de la experiencia turística en la localidad: la adquisición de dos vehículos eléctricos que funcionarán como lanzadera. Esta iniciativa busca regular la capacidad de acogida turística y disuadir el estacionamiento de vehículos en el casco urbano.
Este plan se inscribe dentro de una estrategia más amplia de modernización y mejora de la competitividad del sector turístico español, especialmente tras la crisis provocada por la pandemia. El plan de sostenibilidad y desarrollo turístico de Zuheros fue aprobado mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Turismo el 22 de mayo de 2023 y cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, a través de los fondos Next Generation EU.
La adquisición de estas dos lanzaderas eléctricas se alinea con los objetivos de la Unión Europea de impulsar una transición ecológica y digital que haga las economías más sostenibles y resilientes. Los dos vehículos eléctricos que se adquirirán deberán cumplir con una serie de características técnicas específicas para garantizar su funcionamiento eficiente y su durabilidad, con una vida útil mínima de 10 años y 38.000 km/año. Entre estas características destacan: Motor eléctrico con una potencia mínima de 100 kW (136 CV), batería con una capacidad mínima de 75 kWh y una autonomía eléctrica combinada de 285-330 kilómetros, capacidad mínima de ocho plazas, y equipamiento de confort y seguridad completo, incluyendo climatizador automático, pantalla táctil con navegador, sistemas de ayuda a la conducción y múltiples airbags.
Además del suministro de los vehículos, el contrato incluye la instalación de un punto de carga con las características adecuadas para las baterías. Los vehículos se entregarán matriculados, con la ITV pasada y con la adaptación para personas con movilidad reducida ya realizada. También deberán incorporar una rotulación exterior que dé publicidad al origen de los fondos europeos.
El adjudicatario del contrato se comprometerá a realizar pruebas funcionales de recepción de los vehículos y a formar al personal del Ayuntamiento para su correcto uso y mantenimiento. Se establece un plazo máximo de entrega de siete meses desde la firma del contrato. Los vehículos contarán con una garantía general mínima de 3 años con kilometraje ilimitado, y una garantía mínima de ocho años o 160.000 kilómetros para las baterías.
Esta iniciativa de la lanzadera eléctrica forma parte de un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino más amplio para Zuheros, que incluye actuaciones en otros ejes prioritarios como la transición verde y sostenible, la digitalización y la competitividad. El objetivo final es ofrecer una experiencia turística de mayor calidad, más sostenible y accesible para todos los visitantes.
0