Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Lucena constituye la Mesa para la Prevención del Suicidio

Constitución de la Mesa para la Prevención del Suicidio en Lucena (Córdoba).

Redacción Cordópolis

0

El Ayuntamiento de Lucena ha constituido esta semana la Mesa para la Prevención de Conductas Suicidas de la localidad, una herramienta como forma de atender un problema que cada vez afecta a más personas, desde la ideación autolítica hasta el suicidio consumado, pasando por las frecuentes autolesiones en los adolescentes y por la dificultad para enfrentar los conflictos que estos suelen presentar.

Dentro de esta Mesa, una acción que se enmarca dentro del II Plan Local de Salud 2024-2028, se integra personal de la delegación municipal de Salud, Servicios Sociales, Policía Local y Nacional, del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional de la Delegación Territorial de Educación de Córdoba, del Centro de Salud Lucena I, los Enfermeros de Referencia Escolares, un representante de la comunidad educativa de Lucena, así como psicólogos y psiquiatras.

Entre sus objetivos se encuentran la promoción de la salud mental y el bienestar emocional; priorizar las actuaciones en población infanto-adolescente y padres y madres; detectar posibles casos y realizar un seguimiento adecuado de los mismos; la intervención eficaz y efectiva desde diferentes ámbitos y agentes; y la coordinación de los recursos institucionales y del resto de la sociedad.

A su vez, a partir del próximo mes septiembre se pondrá el foco sobre las actuaciones que permitan empezar a romper mitos, ideas erróneas y tabúes sobre el suicidio mediante la puesta en marcha de una campaña de información y sensibilización. Con ello, se pretende comenzar a hablar del problema de una manera más normalizada permitiendo un acercamiento al fenómeno por parte de la ciudadanía.

En otro orden de actuaciones, la mesa ha tomado la decisión de hacer de la formación de los profesionales un eje central de las actuaciones a llevar a cabo. De este modo, se diseñarán cursos de formación para profesorado y profesionales que mantienen una relación habitual con la población adolescente, como pueden ser enfermeros referentes escolares, miembros de asociaciones o agentes de Policía Local, con el objetivo de dotar de las herramientas precisas a las personas que pudieran tener que hacer frente a situaciones de ideación suicida o de intento de autolisis.

En todo caso, la Mesa para la Prevención de las Conductas Suicidas trabajará por el triple objetivo de desarrollar los ejes de la Prevención, la Formación y la Información, siendo las actuaciones descritas las que darán inicio al desarrollo del programa que, progresivamente, irá incluyendo cada vez más actividades y actuaciones dirigidas a atender la problemática suicida en nuestra ciudad.

Etiquetas
stats