Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Encargan sondeos geotécnicos para construir un depósito de tierras por la ampliación de El Cabril

Instalaciones de El Cabril.

Carmen Reina

26 de abril de 2025 20:34 h

0

La Empresa pública para la Gestión de Residuos Industriales (Emgrisa) acaba de licitar un contrato que tiene por objeto la realización de sondeos geotécnicos y ensayos para la redacción de un proyecto constructivo para un depósito de tierras, en el ámbito de los trabajos de ampliación de las instalaciones del centro de almacenamiento de residuos radiactivos de baja y media intensidad de El Cabril (Hornachuelos, Córdoba).

La ampliación de El Cabril responde a que este centro deberá acoger los residuos radiactivos de muy baja, baja y media actividad provenientes -entre otros-, del desmantelamiento de las centrales nucleares de todo el país y, con ello, la vida activa de estas instalaciones tiene fecha prevista hasta el año 2073.

Ahora, el contrato para realizar estos sondeos para construir un depósito de tierras relacionado con la ampliación de El Cabril incluye la “ejecución de sondeos geotécnicos mediante perforación con extracción de testigo continuo, realización de pruebas in-situ para la obtención de información geotécnica, con la realización de ensayos hidrogeológicos tipo Lefranc y Lugeon, así como la toma de muestras inalteradas y parafinadas cuando sea requerido”, según se especifica en el pliego de condiciones del contrato consultado por este periódico.

Así, se prevé la ejecución de siete sondeos mecánicos con perforación de testigo continuo y la realización de ensayos hidrogeológicos in situ para determinar la permeabilidad del suelo y la resistencia a la penetración. También se incluye la toma de muestras y el traslado de los testigos obtenidos en los sondeos a la litoteca de la empresa pública que contrata los trabajos.

El servicio se prestará en las instalaciones de Enresa en El Cabril (Córdoba), que no darán comienzo antes del 19 de mayo, si bien se indica que los trabajos de perforación han de iniciarse dentro del mes de mayo. El plazo estimado de prestación del servicio es de un mes, prorrogable por otro mes en caso de causas meteorológicas que impidan el acceso de la maquinaria a la zona de trabajo. El presupuesto base de licitación del contrato es de 42.876,65 europs, impuestos incluidos.

Trabajos de ampliación de El Cabril

Enresa tiene previsto abordar este año la preparación de la construcción de la Plataforma Sureste para residuos de baja y media actividad y la de una nueva celda para residuos de muy baja actividad. Esta ampliación supone la construcción de 27 nuevas celdas de almacenamiento, que se harán en dos fases: primero 12 de ellas y después las 15 restantes.

Sobre esta Plataforma Sureste del centro de almacenamiento, las nuevas celdas ya cuentan con todos los permisos necesarios para su construcción -declaración de impacto ambiental, informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear y autorización del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico-.

En la actualidad se está preparando la licitación de las obras de las 12 primeras celdas que se prevé que puedan comenzar en el segundo semestre de 2026, para poder empezar su explotación en 2030.

Etiquetas
He visto un error
stats