Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El PSOE pide un Pleno extraordinario por los problemas de la nueva plataforma digital

Alicia Moya con Blanca Torrent antes de un Pleno

Redacción Cordópolis

0

La concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya ha reiterado este lunnes la petición de un Pleno Extraordinario para que el alcalde, José María Bellido, y la delegada de Transformación Digital, Lourdes Morales, “expliquen los problemas de la plataforma digital que ha puesto al Consistorio a ralentí tras más de 20 días de implantación, dado que el trabajo en las distintas delegaciones se hace a trancas y barrancas”.

En una rueda de prensa, Moya ha trasladado “la desesperación y enfado de los empleados públicos, que investigan, se interrogan unos a otros, o practican el ensayo y error para desentrañar la nueva y única herramienta que el Ayuntamiento les ha dicho que tienen que utilizar ahora, todo ello sin formación previa y con sólo un curso genérico para todas las delegaciones, donde no se han tenido en cuenta las diferencias que pueda haber entre contabilidad, servicios sociales, festejos, registro o GMU”.

“Ahora mismo la administración del Consistorio ha retrocedido un escalón en la digitalización, ya que los trabajadores tienen que complementar todos los fallos de esta nueva plataforma con el uso del correo corporativo para realizar de manera completa muchos procedimientos, cuando antes usaban un programa informático”, ha explicado la edil, quien ha aludido a “la ansiedad de los trabajadores al no saber si los expedientes que montan se están gestionando bien, ya que en el caso de las ayudas de servicios sociales, sobre todo las ayudas de emergencia a las que el programa no da respuesta, las trabajadoras sociales tienen que buscar salidas”.

Según ha expuesto, “no hay seguridad, los plazos no se paran, los registros se hacen difíciles y los usuarios no tienen el control sobre la documentación que tramitan”, al referirse a una plataforma por la que “se va a pagar más de seis millones que no debería darnos problemas, sino soluciones”.

En este sentido, ha comentado que “son muchas las incógnitas que existen, como si está salvaguardada la integridad de los expedientes, si la migración de toda la documentación y expedientes anteriores se hará correctamente, si el registro de documentos está generando número de expedientes por el solo hecho de registrarlos, si la protección de datos es correcta y si los fallos que se produzcan en estos primeros meses por una mala tramitación de expedientes serán asumidos por Lourdes Morales y el alcalde Bellido como último responsable”.

Por ello, Moya ha insistido en que “son muchas las explicaciones que tienen que dar a propósito de las prisas en implantar una plataforma digital de una manera tan caótica, improvisada e irresponsable, después de cinco años de no hacer nada” y que “es necesario que expliquen cómo piensan solucionar los múltiples problemas que se han planteado, quién y cuándo lo va a hacer, y la transparencia obliga a que esto se haga en un Pleno Extraordinario donde los grupos podamos preguntar, ya que en el último Pleno no quisieron responder a absolutamente nada”.

“Detrás de cada expediente paralizado, incompleto o mal ejecutado por culpa de la nueva plataforma hay un ciudadano que se verá perjudicado ahora o más adelante; y de eso tienen el alcalde y la delegada de Transformación Digital que dar cuentas”, ha manifestado.

Etiquetas
He visto un error
stats